Últimas noticias
21 septiembre, 2023 - El Pleno aprueba como días de fiesta local el 16 de febrero el el 5 de abril y como festivos de carácter tradicional el 16 de julio y el 15 de agosto
21 septiembre, 2023 - AFA Faro de Chipiona conmemora el Día Mundial del Alzheimer con mesas informativas bajo el lema ‘Integrando la Innovación’
20 septiembre, 2023 - La Peña Flamenca José Mercé y la Delegación de Cultura lanzan el cartel de actuaciones del acto de inauguración de la nueva sede
20 septiembre, 2023 - La Fiesta de la Palmicha se celebrará el 24 de septiembre y estará dedicada a Joaquín Rivera Camacho
20 septiembre, 2023 - JARIFE informa de la proyección del documental ‘La Memoria de la Mareas’ que forma parte de los resultados del proyecto ‘Las Mujeres en la cultura marítima’
20 septiembre, 2023 - AFA Faro de Chipiona conmemora mañana el Día Mundial del Alzheimer con mesas informativas bajo el lema ‘Integrando la Innovación’
20 septiembre, 2023 - VOX denuncia que la remuneración por asistencia a órganos colegiados y la pensión del Alcalde de Chipiona podrían ser incompatibles
19 septiembre, 2023 - Turismo presenta la programación del Día Internacional del Turismo que se celebra del 26 de septiembre al 1 de octubre y que dedica a Puertos de Andalucía
18 septiembre, 2023 - Chipiona recuerda a Rocío Jurado el día que se cumplen 80 años de su nacimiento
18 septiembre, 2023 - El diputado provincial Antonio Aragón trata con el alcalde de Chipiona para iniciar líneas de colaboración entre ambas administraciones
Un curso de Fademur servirá como presentación en Chipiona del programa Ruraltivity

Un curso de Fademur servirá como presentación en Chipiona del programa Ruraltivity

Radiotelevisión municipal de Chipiona, 26 de noviembre de 2020.
La lanzadera de emprendedores y emprendedoras rurales ‘Ruraltivity’ de Fadenur se va a dar a conocer en Chipiona mediante una acción formativa que se llevará a cabo en dos jornadas, mañana viernes 27 y el lunes 30, de noviembre de 10:00 a 13:30 h., en las instalaciones del Centro Miguel Espinosa Pau, en la calle Larga, 23.

El curso lleva por título ‘Atención a enfermos y enfermas de Alzheimer y familiares’ y en su temario se incluye qué es una demencia, el Alzheimer, síntomas del Alzheimer y como mejorar situaciones derivadas de la enfermedad. La actividad se lleva a cabo con la colaboración de la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Chipiona.

Este programa de la Federación de mujeres rurales de Andalucía viene desarrollándose desde 2018 y está subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Su objetivo es sensibilizar en materia de emprendimiento y autoempleo y dar apoyo, formación y asesoramiento a las mujeres emprendedoras de las zonas rurales.

Fademur, a través de la técnica responsable del proyecto, explicará a las personas asistentes en qué consiste el proyecto ‘Ruraltivity’, que comenzó su andadura hace tres años y que cuenta con una plataforma multifuncional de apoyo al emprendimiento www.ruraltivity.com a través de la cual se puede consultar información, inscribir un proyecto de emprendimiento o realizar un total de 14 acciones formativas en modalidad online.

El programa pone a disposición de las personas interesadas una amplia formación online en nuevos huecos de trabajo en el ámbito rural que implementan nuevos conocimientos y competencias dirigidas a favorecer la puesta en marcha o la actualización de las experiencias emprendedoras en zonas rurales. En la plataforma se ha incluido en esta edición un kit de emprendimiento joven con diferentes píldoras audiovisuales formativas y pautas para crear la propia web de la persona emprendedora.

Además, en estos tiempos tan difíciles por la actual situación de pandemia Fademur , consciente de las dificultades por la que pasan las personas emprendedoras, más aún en el caso de las mujeres, ofrece apoyo gratuito y personalizado ajustándose a la etapa en la que la misma se encuentre.

Quienes estén interesados en participar en el proyecto pueden hacerlo visitando la plataforma www.ruraltivity.com inscribiéndose para compartir su proyecto o bien para recibir información y formación. También es posible contactar en el número de teléfono 856 11 22 99 o en la oficina situada en la plaza Ignacio Liaño, local 2, en Rota.

Artículos relacionados

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.