Últimas noticias
21 septiembre, 2023 - El Pleno aprueba como días de fiesta local el 16 de febrero el el 5 de abril y como festivos de carácter tradicional el 16 de julio y el 15 de agosto
21 septiembre, 2023 - AFA Faro de Chipiona conmemora el Día Mundial del Alzheimer con mesas informativas bajo el lema ‘Integrando la Innovación’
20 septiembre, 2023 - La Peña Flamenca José Mercé y la Delegación de Cultura lanzan el cartel de actuaciones del acto de inauguración de la nueva sede
20 septiembre, 2023 - La Fiesta de la Palmicha se celebrará el 24 de septiembre y estará dedicada a Joaquín Rivera Camacho
20 septiembre, 2023 - JARIFE informa de la proyección del documental ‘La Memoria de la Mareas’ que forma parte de los resultados del proyecto ‘Las Mujeres en la cultura marítima’
20 septiembre, 2023 - AFA Faro de Chipiona conmemora mañana el Día Mundial del Alzheimer con mesas informativas bajo el lema ‘Integrando la Innovación’
20 septiembre, 2023 - VOX denuncia que la remuneración por asistencia a órganos colegiados y la pensión del Alcalde de Chipiona podrían ser incompatibles
19 septiembre, 2023 - Turismo presenta la programación del Día Internacional del Turismo que se celebra del 26 de septiembre al 1 de octubre y que dedica a Puertos de Andalucía
18 septiembre, 2023 - Chipiona recuerda a Rocío Jurado el día que se cumplen 80 años de su nacimiento
18 septiembre, 2023 - El diputado provincial Antonio Aragón trata con el alcalde de Chipiona para iniciar líneas de colaboración entre ambas administraciones

Nota de prensa del Colectivo «L@s Invisibles»

El martes 15 de septiembre nos reunimos representantes de diversos colectivos en el Centro Cívico “AUGUSTO TOLON” con el propósito de unir fuerzas ante la situación de precariedad de muchas personas y familias portuenses. Esta situación se ha visto agravada por los efectos de la cuarentena de la pandemia COVID19 y la escasa respuesta, a juicio de las personas participantes, por parte de los servicios sociales. También pensamos que contribuye a esta crisis el desmantelamiento progresivo de los servicios básicos fundamentales que en el estado de bienestar deberían estar garantizado.

Con este propósito y por lo vivido en la pandemia desde la perspectiva social, hemos intentado protagonizar proyectos de ayuda colectiva para paliar la situación que estaba viviendo la parte más desfavorecida de la ciudadanía. La administración local , por el contrario, ha cerrado el comedor social, ha cerrado la red de ludotecas, ha cerrado el centro de mayores del Barrio Alto, el centro de emergencia y desde la cocina de la Guardería Municipal tampoco se entregan ya comidas, desde esta semana.

Los colectivos reunidos – CNT, DERECHOS HUMANOS, RED DE ACOGIDA, FLAVE, AAVV LOS MILAGROS, FUNDACIÓN LA VICUÑA, SAT -, ADRA, AIRES SOLIDARIOS, AMAL ESPERANZA, LOS INVISIBLES – tenemos en común un solo propósito: Exigir que el actual equipo de gobierno ponga en marcha de una vez por todos los servicios municipales más urgentes. Se apuntó también como necesario conocer y difundir qué recursos se destinan y se han destinado a atención directa a familias vulnerables y crear un inventario de recursos tanto públicos como ciudadanos.

No podemos estar viviendo en un estado de caridad perpetuo, sin soluciones reales en estos tiempos en los que aún arrastramos el lastre económico social debido al estado de alarma. Tenemos que exigir con fuerzas las herramientas que tiene el área de bienestar social para el bienestar colectivo y fundamental de los derechos básicos.

Por ello hemos propuesto y debatido con los representantes de estos colectivos para coordinarnos en una plataforma para la defensa de las clases más vulnerables y con el propósito de dignificar la vida de todas estas personas. Otros colectivos locales citados excusaron su ausencia y han expresado su voluntad de unirse en próximas reuniones. Este debate se trasladará en las próximas semanas al seno de los colectivos interesados y la decisión de acciones conjuntas o de creación de la plataforma se tomará en una próxima reunión a principios del mes de Octubre.

Tagged with:

Artículos relacionados

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.