Chipiona Noticias
Últimas noticias
1 noviembre, 2025 - Pepe Mellado informa sobre el inicio de exposición pública del proyecto de urbanización de Los Quemados
1 noviembre, 2025 - El chipionero Juan Antonio Marín se proclama subcampeón de la Copa de España de Marcha Nórdica y se prepara para participar en la Copa de Andalucía
1 noviembre, 2025 - Hoy 1 de noviembre comienzan las actividades del programa conmemorativo del 270 aniversario del Maremoto de Lisboa
1 noviembre, 2025 - El próximo domingo se inaugura una cerámica de San José cedida por Diego Montalbán ubicada en la entrada al cementerio municipal
30 octubre, 2025 - La Delegación de Fiestas y la Asociación de Belenistas presentan el programa de actividades para la próxima Navidad en Chipiona
30 octubre, 2025 - Fiestas anuncia que Alfonso Vázquez será el Carnavalero de 2026 en el acto de inauguración de la exposición de carteles de Carnaval
30 octubre, 2025 - Chipiona inicia la contratación del proyecto de renovación eficiente del alumbrado público en la zona centro
30 octubre, 2025 - Chipiona celebra mañana una jornada especial con las actividades ‘Santos y Calabazas’ y el ‘Laberinto del Terror’
29 octubre, 2025 - «Fiel a lo incierto» hace un recorrido por la trayectoria del cineasta García Pelayo
29 octubre, 2025 - PRESENTACIÓN DE “AVE DOÑANA II: EXPOSICIONES E INSTITUCIONES COLABORADORAS
Home / Historia de Chipiona y Comarca

Los efectos en España del terremoto de Lisboa(1 de noviembre de 1755)(2ª parte- Convento de Regla)

— 31 octubre, 2018

Por Juan Luis Naval. Cronista de la Villa. La COMUNIDAD de el Convento Santísimo de Nuestra Señora Santa María de Regla, del Orden calzado de los ermitaños de Nuestro Padre San Agustín de la Observancia, situado extramuros de la villa de Chipiona, en vista de lo mandado por el Ilustrísimo Señor Gobernador del Consejo, y […]

Continue Reading ...
  • Chipiona y la ciudad mexicana de Veracruz estrechan más los lazos que las unen históricamente

    — 30 octubre, 2018

    Radiotelevisión Municipal de Chipiona, 30 de octubre de 2018 La vinculación histórica entre Chipiona y Veracruz, una de las ciudades más importantes de México, va descubriéndose a pasos agigantados. El 500 aniversario de la fundación de la primera población establecida en el continente americano tras el Descubrimiento está sirviendo para encontrar estrecharlos lazos que hasta […]

    Continue Reading ...
  • Ricardo Homs Quiroga ofrece el próximo martes una conferencia sobre el legado de los jarochos de España en la historia y la cultura de Veracruz

    — 26 octubre, 2018

    Radiotelevisión Municipal de Chipiona, 26 de octubre de 2018 El colegio Virgen de Regla acoge el próximo martes 30 de octubre, una conferencia sobre el legado de los jarochos de España en la historia y cultura de Veracruz a partir de las 20:00 horas. La conferencia será ofrecida por Ricardo Homs Quiroga, miembro de la […]

    Continue Reading ...
  • La empresa Atlas Arqueología y Patrimonio realiza un avance informativo sobre los primeros trabajos en la excavación arqueológica El Humilladero

    — 10 octubre, 2018

    Radiotelevisión Municipal de Chipiona, 10 de octubre de 2018 El Salón de Plenos del Ayuntamiento acogió ayer un avance informativo sobre los primeros trabajos desarrollados en la segunda campaña de excavación arqueológica El Humilladero ofrecida por el arqueólogo de la empresa Atlas Arqueología y Patrimonio, Pablo Garrido que estuvo acompañado del arqueólogo Jesús Rodríguez. Después […]

    Continue Reading ...
  • Porqué pasaba el Graf Zeppelin por Chipiona

    — 7 octubre, 2018

    Por Juan Luis Naval. Cronista de la Villa. La importancia que en su día tuvieron los dirigibles en la navegación aeronáutica y sus rutas hacia el continente americano hicieron que Chipiona, por su ubicación única y privilegiada, al igual que en los viajes de la colonización de América fuese testigo del paso de estas naves […]

    Continue Reading ...
  • El porqué de la relación de Chipiona y Sanlúcar de Barrameda con la población de Villa Rica de la Veracruz. (La población diseminada de La Jara 1ª parte)

    — 30 septiembre, 2018

    Por Juan Luis Naval. Cronista de la Villa. Durante la colonización de América y hasta final del siglo XIX, siempre hubo un contacto de estas poblaciones con Villa Rica de la Veracruz. El recorrido del famoso «Galeón de Manila» no se realizaba directamente desde Manila para España como podrían pensar algunos, sino desde Veracruz, dado […]

    Continue Reading ...
  • Los efectos en España del terremoto de Lisboa(1 de noviembre de 1755)(1ª parte-Chipiona)

    — 28 octubre, 2018

    Por Juan Luis Naval. Cronista de la Villa. Aunque en anteriores ocasiones ya he escrito sobre el Maremoto de Lisboa y los efectos y repercusiones que tuvo en toda España, en artículos como “La Gran Ola”, “La gran Ola II” o “El Maremoto de Lisboa ocurrido el 1 de noviembre de 1755”. Al acercarse la […]

    Continue Reading ...
  • La aparición de una serie de tumbas confirman la existencia de una necrópolis cristiana en la excavación arqueológica del Humilladero.

    — 24 octubre, 2018

    El equipo de trabajo de la empresa Atlas Arqueología y Patrimonio, ha dado cuenta a la radio televisión Municipal de Chipiona de los últimos hallazgos encontrados en una serie de tumbas aparecidas en la la intervención arqueológica que se lleva a cabo en El Humilladero y que dejan constancia de la existencia de una comunidad […]

    Continue Reading ...
  • La Intervención Arqueológica del Humilladero deja al descubierto varias tumbas que serán excavadas próximamente

    — 9 octubre, 2018

    Radiotelevisión Municipal de Chipiona, 9 de octubre de 2018 La intervención arqueológica que se lleva a cabo en El Humilladero ha dejado nuevos avances en los últimos días, la aparición de cinco tumbas, dos de ellas de tipo tumular que se encuentran aparentemente intactas por lo que esperan que puedan dar muchísima información. Así lo […]

    Continue Reading ...
  • El porqué de la relación de Chipiona y Sanlúcar de Barrameda con la población de Villa Rica de la Veracruz. (La población diseminada de La Jara 2ª parte)

    — 4 octubre, 2018

    Por Juan Luis Naval. Cronista de la Villa. LA JARA. La palabra Jara proviene del árabe hispano šá‘ra, y éste del árabe clásico ša‘rā’: «tierra cubierta de vegetación», llamándosele así a los matorrales y las breñas que en el clima mediterráneo de Al-Andalus se caracterizan por el predominio de las jaras del género «Cistus», por lo que se les […]

    Continue Reading ...
  • Previous
  • 1
  • 2
  • …
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • 19
  • 20
  • Next

Alquileres en Chipiona

Alquileres en Chipiona

Comentarios recientes

  • Edith Velasco en EL FINAL DEL VERANO
  • Edith Velasco en PACO GALLARDO

Archivos

Categorías

  • Agricultura y pesca
  • Antología del disparate
  • Bodegas mundo del vino
  • Canal Sur Radio/Televisión
  • Carnaval
  • Chipiona
  • Cine/Televisión
  • Cultura
  • Deportes
  • Diputación Provincial de Cádiz
  • Educación
  • El Tiempo en Chipiona
  • Enlaces
  • Entrevistas
  • Fiestas
  • Flamenco
  • Historia de Chipiona y Comarca
  • La Comarca Noroeste
  • Medio Ambiente
  • Obituario
  • Obras y Urbanismo
  • Periodistas
  • Playas
  • Provincia
  • Provincia de Cádiz
  • Radio
  • Radio Televisión Española(RTVE)
  • Religión
  • Rocío Jurado
  • Salud
  • Seguridad Ciudadana
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Toros
  • Turismo
  • Turismo y Playas
  • Vinos
noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Copyright © 2013 . All Rights Reserved. Designed by kopatheme.com.