Últimas noticias
13 octubre, 2025 - Movistar Plus+ reúne a Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy en la presentación de la serie documental original ‘La última llamada’
13 octubre, 2025 - La Diputación de Cádiz estrena su documental sobre Caballero Bonald en el marco del Congreso Internacional de la Lengua
12 octubre, 2025 - Costa Ballena Chipiona un paraíso turístico con cuatro hoteles y mil quinientas plazas hoteleras
11 octubre, 2025 - Nueva reedición de ¡Viva la Esperanza de Triana! del padre jesuita Ramón Cué, coincidiendo con la procesión extraordinaria del 75 aniversario del Dogma de la Asunción y de la primera edición de este libro
10 octubre, 2025 - Del 17 al 19 de octubre se celebra en Chipiona el I Oktoberfest en la Plaza de Abastos con una amplia oferta gastronómica y de ocio
10 octubre, 2025 - Chipiona podrá etiquetar sus vinos como Jerez-Xérès-Sherry tras su inclusión en la Zona de Crianza
10 octubre, 2025 - 100×100 Unidos se presenta en sociedad en un acto con representación de los partidos adheridos entre los que se encuentra UXCH
10 octubre, 2025 - Los cangrejos de Alfredo Zarazaga abandonan la playa de Las Canteras definitivamente y se trasladan para iniciar los trabajos de limpieza
9 octubre, 2025 - Chipiona acoge la jornada ‘Mujeres con esencia’ en torno a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales
9 octubre, 2025 - El Restaurante Casa Paco de Chipiona vuelve a ser reconocido por la Guía Michelín 2025
CANS reclama que las administraciones públicas asuman su responsabilidad por el incendio tóxico en una planta de reciclaje en Sanlúcar

CANS reclama que las administraciones públicas asuman su responsabilidad por el incendio tóxico en una planta de reciclaje en Sanlúcar

Radiotelevisión municipal de Chipiona, 23 de febrero de 2023.A raíz del incendio tóxico producido en una planta de reciclaje en Sanlúcar de Barrameda, el grupo CANS ha reclamado que las administraciones públicas asuman su papel y responsabilidad en la gestión de los bienes públicos, en la defensa de su ciudadanía, en la protección del medio, en la calidad de vida del entorno o en la mejora de las poblaciones entre otros.
CANS considera que no es concebible la “dejadez y falta de compromiso de nuestros representantes políticos ante asuntos de tal gravedad y la falta de respeto y consideración que demuestran ante los distintos grupos ecologistas”, que lo único que pretenden es la preservación de nuestro entono y que siempre están dispuestos a colaborar ante cualquier circunstancia que atente contra él.
Así, CANS recuerda que el pasado 26 de enero se inició un incendio en la antigua planta de reciclaje costa Noroeste, abandonada y convertida en un vertedero clandestino, según afirman, desde que la empresa propietaria ‘Hierros y Metales Blasco’ cerrara sus puertas hace siete meses. Desde ese momento, apuntan, Ecologistas en Acción de Sanlúcar contactó con los grupos ecologistas de Chipiona, El Puerto de Santa María y Rota, ya que estos municipios, según el viento, podrían verse afectados.
CANS explica que, tras realizar varias llamadas al 112, les comunican imposibilidad material para abordar la situación. Al mismo tiempo, refiere el grupo ecologista, se trasladaron escritos a los diferentes ayuntamientos solicitando información acerca de las medidas que se iban a adoptar y preguntar si se estaba recabando información para exigir responsabilidades. “Sin embargo, hasta la fecha, afirman, no han recibido ninguna respuesta”, afirman.
El grupo ecologista chipionero ha comunicado al respecto que se está recopilando información para realizar una denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente y que se depuraren responsabilidades. Recuerda así mismo que el interés que mueve a los grupos ecologistas es la defensa medioambiental, la protección de su flora y su fauna, la conservación de su entorno y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas. En este sentido, explican que la calidad del aire que respiramos “tiene mucho que ver con la calidad de vida y situaciones como las que soportan estas poblaciones durante ya más de 23 días poco contribuyen a ello”.
Finalmente, CANS señala que las diferentes administraciones públicas en lugar de buscar soluciones y medidas parar atajar el problema se dedican a perder el tiempo acusándose mutuamente de la falta de actuación de unos y otros.

Artículos relacionados

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.