Últimas noticias
21 septiembre, 2023 - El Pleno aprueba como días de fiesta local el 16 de febrero el el 5 de abril y como festivos de carácter tradicional el 16 de julio y el 15 de agosto
21 septiembre, 2023 - AFA Faro de Chipiona conmemora el Día Mundial del Alzheimer con mesas informativas bajo el lema ‘Integrando la Innovación’
20 septiembre, 2023 - La Peña Flamenca José Mercé y la Delegación de Cultura lanzan el cartel de actuaciones del acto de inauguración de la nueva sede
20 septiembre, 2023 - La Fiesta de la Palmicha se celebrará el 24 de septiembre y estará dedicada a Joaquín Rivera Camacho
20 septiembre, 2023 - JARIFE informa de la proyección del documental ‘La Memoria de la Mareas’ que forma parte de los resultados del proyecto ‘Las Mujeres en la cultura marítima’
20 septiembre, 2023 - AFA Faro de Chipiona conmemora mañana el Día Mundial del Alzheimer con mesas informativas bajo el lema ‘Integrando la Innovación’
20 septiembre, 2023 - VOX denuncia que la remuneración por asistencia a órganos colegiados y la pensión del Alcalde de Chipiona podrían ser incompatibles
19 septiembre, 2023 - Turismo presenta la programación del Día Internacional del Turismo que se celebra del 26 de septiembre al 1 de octubre y que dedica a Puertos de Andalucía
18 septiembre, 2023 - Chipiona recuerda a Rocío Jurado el día que se cumplen 80 años de su nacimiento
18 septiembre, 2023 - El diputado provincial Antonio Aragón trata con el alcalde de Chipiona para iniciar líneas de colaboración entre ambas administraciones
Presentado ‘Negrita, subrayado y cursiva’, recopilatorio de 100 artículos de opinión de Manuel Monge

Presentado ‘Negrita, subrayado y cursiva’, recopilatorio de 100 artículos de opinión de Manuel Monge

Radiotelevisión municipal de Chipiona, 21 de noviembre de 2022.
El Castillo de Chipiona acogía el pasado sábado la presentación de una nueva obra literaria de Manuel Monge Lorenzo, que en esta ocasión ha sido publicada por Kaizen Editores, de Chiclana. Se trata de ‘Negrita, subrayado y cursiva’, un libro que recoge 100 artículos del autor local que tuvieron difusión semanal en espacios con el mismo nombre en redes sociales y la radiotelevisión municipal chipionera, así como en podcast.
El acto contó con la participación del poeta, escritor y periodista Juan José Téllez, prologuista de la obra, que afirmó que el periodismo que practica Monge es plenamente literario, tiene un calado y una proyección de futuro que le hace escapar de los clicks de Twitter y los viejos quioscos donde nadie va a comprar un periódico. En ese sentido, señaló, que “nos enfrenta con lo que siempre nos tendría que habernos enfrentado el periodismo: el hecho de que lo que ocurre hoy viene ocurriendo desde hace mucho, ocurrirá en el futuro y lo único que podemos hacer es contarlo, sobre todo para que nos reconcilie con una vieja palabra que no viene en los manuales, esperanza. Este libro de Manuel Monge es, sobre todo, esperanzador”.
Estos artículos se escriben para luchar contra tantos populismos como hay actualmente, contra los fanatismos y sobre todo para no caer en la idiocia social que nos invade y, también, para intentar salir de la soledad del escritor, explicaba Monge.
El final tuvo el sello personal del guitarrista local Juan Gómez, que interpretó una soleá incluida en su disco ‘Cuerdas al aire’.
Esta es la cuarta obra literario de Monge Lorenzo. Las anteriores han sido tres poemarios: Relieves de Chipiona en 2012, en formato de fotolibro, Resiliencias. Del golpe al verso en 2019 y Reconquistas el pasado año 2021.
Hay que hacer mención de que Manuel Monge reservó en el acto un espacio para la presentación en sociedad del Nuevo Ateneo, una institución que nace para la promoción de la cultura en general y las artes en la localidad.

Artículos relacionados

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.