Últimas noticias
21 septiembre, 2023 - El Pleno aprueba como días de fiesta local el 16 de febrero el el 5 de abril y como festivos de carácter tradicional el 16 de julio y el 15 de agosto
21 septiembre, 2023 - AFA Faro de Chipiona conmemora el Día Mundial del Alzheimer con mesas informativas bajo el lema ‘Integrando la Innovación’
20 septiembre, 2023 - La Peña Flamenca José Mercé y la Delegación de Cultura lanzan el cartel de actuaciones del acto de inauguración de la nueva sede
20 septiembre, 2023 - La Fiesta de la Palmicha se celebrará el 24 de septiembre y estará dedicada a Joaquín Rivera Camacho
20 septiembre, 2023 - JARIFE informa de la proyección del documental ‘La Memoria de la Mareas’ que forma parte de los resultados del proyecto ‘Las Mujeres en la cultura marítima’
20 septiembre, 2023 - AFA Faro de Chipiona conmemora mañana el Día Mundial del Alzheimer con mesas informativas bajo el lema ‘Integrando la Innovación’
20 septiembre, 2023 - VOX denuncia que la remuneración por asistencia a órganos colegiados y la pensión del Alcalde de Chipiona podrían ser incompatibles
19 septiembre, 2023 - Turismo presenta la programación del Día Internacional del Turismo que se celebra del 26 de septiembre al 1 de octubre y que dedica a Puertos de Andalucía
18 septiembre, 2023 - Chipiona recuerda a Rocío Jurado el día que se cumplen 80 años de su nacimiento
18 septiembre, 2023 - El diputado provincial Antonio Aragón trata con el alcalde de Chipiona para iniciar líneas de colaboración entre ambas administraciones
La campaña de FEDECO para relanzar el comercio de proximidad tras dos meses de cierre llega a Chipiona

La campaña de FEDECO para relanzar el comercio de proximidad tras dos meses de cierre llega a Chipiona

Radiotelevisión Municipal de Chipiona, 20 de mayo de 2020.
La Federación de comercio de la provincia de Cádiz, FEDECO, ha puesto en marcha una campaña de apoyo al comercio local, en la que se incluye a Chipiona.
El presidente de Acitur, Sebastián Tirado, ha señalado en la radiotelevisión municipal que el objetivo de la iniciativa es relanzar la actividad del comercio, primero durante las fases de desescalada del confinamiento aún pendientes y, a medio y largo plazo, consolidar la opción de los negocios de proximidad cuando se levanten las restricciones de la situación de alarma decretada por la crisis sanitaria del Covid-19.
Esta campaña se presenta bajo el lema ‘Tu vida, tu ciudad, tu comercio”. En redes sociales y medios digitales, se resumirá bajo la etiqueta #TuCiudadTuComercio.
FEDECO ha diseñado una campaña que pretende trasladar el vínculo creado entre la sociedad por esta difícil situación, transformándolo en una gran iniciativa de impulso del consumo local y de proximidad.
La campaña de marketing y comunicación puesta en marcha por FEDECO presenta una gran novedad: se realiza a nivel provincial, pero las asociaciones y los Centros Comerciales Abiertos de cada ciudad o territorio la pueden adaptar a sus necesidades creativas o singularidades.
#TuCiudadTuComercio consistirá en una campaña 360, “en la que envolver al consumidor para que los mensajes de concienciación y sensibilización les lleguen de forma eficaz, sin saturarle, con el fin de alcanzar los objetivos marcados. Las redes sociales, la TV, la radio, así como la prensa escrita y la publicidad en exterior serán los medios clave para conseguirlo”, según FEDECO.
La campaña se centra en la motivación a la ciudadanía para consumir en negocios locales, y en que los propios clientes prescriban y recomienden esta alternativa de consumo cercano.
El análisis previo al lanzamiento de esta campaña establece un amplio mercado potencial para los comercios locales, con un público objetivo que se sitúa en un rango de edad entre los 35 y 65 años. Hombres y mujeres que disponen de negocios cercanos (ya sea una ferretería, un bar, una frutería, una tienda de muebles, etc.) y que acuden con asiduidad al centro para realizar varias compras, o para ocio.

Artículos relacionados

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.