Últimas noticias
21 septiembre, 2023 - El Pleno aprueba como días de fiesta local el 16 de febrero el el 5 de abril y como festivos de carácter tradicional el 16 de julio y el 15 de agosto
21 septiembre, 2023 - AFA Faro de Chipiona conmemora el Día Mundial del Alzheimer con mesas informativas bajo el lema ‘Integrando la Innovación’
20 septiembre, 2023 - La Peña Flamenca José Mercé y la Delegación de Cultura lanzan el cartel de actuaciones del acto de inauguración de la nueva sede
20 septiembre, 2023 - La Fiesta de la Palmicha se celebrará el 24 de septiembre y estará dedicada a Joaquín Rivera Camacho
20 septiembre, 2023 - JARIFE informa de la proyección del documental ‘La Memoria de la Mareas’ que forma parte de los resultados del proyecto ‘Las Mujeres en la cultura marítima’
20 septiembre, 2023 - AFA Faro de Chipiona conmemora mañana el Día Mundial del Alzheimer con mesas informativas bajo el lema ‘Integrando la Innovación’
20 septiembre, 2023 - VOX denuncia que la remuneración por asistencia a órganos colegiados y la pensión del Alcalde de Chipiona podrían ser incompatibles
19 septiembre, 2023 - Turismo presenta la programación del Día Internacional del Turismo que se celebra del 26 de septiembre al 1 de octubre y que dedica a Puertos de Andalucía
18 septiembre, 2023 - Chipiona recuerda a Rocío Jurado el día que se cumplen 80 años de su nacimiento
18 septiembre, 2023 - El diputado provincial Antonio Aragón trata con el alcalde de Chipiona para iniciar líneas de colaboración entre ambas administraciones
La sala del colectivo Espacio Vacío en el Chusco acoge desde el viernes una exposición sobre los insectos más bellos del mundo

La sala del colectivo Espacio Vacío en el Chusco acoge desde el viernes una exposición sobre los insectos más bellos del mundo

 

Radio-Televisión Municipal de Chipiona, 2 de junio de 2015

Ya se puede visitar la exposición de José Manuel Barreda Rivas, sobre los insectos más bellos del mundo en la sala de exposiciones del colectivo Espacio Vacío en la Taberna El Chusco.

La muestra estará abierta al público hasta el próximo domingo 14 de junio y en ella se explica la importancia de los insectos en el equilibrio natural ya que polinizan la flora y sirven de alimento para otros seres vivos, y sobre qué se puede hacer para protegerlos no usando pesticidas en las cosechas y protegiendo su entorno natural.

Además los centros escolares de la localidad podrán participar en unas visitas guidadas que se llevarán a cabo el jueves 4 y viernes 5 y el jueves 11 y viernes 12 de junio, en las que se les ofrecerá a los alumnos una breve charla introductoria que irá adaptada a las edades del alumnado que consistirá en enseñarles que es la entomología, una parte de la biología que se encarga del estudio de los insectos y que aplicaciones tiene a través de un estudio de las plagas forestales y agrícolas y como combatirlas. Así mismo se les dará a conocer los recursos que ofrecen los insectos como la miel, la seda, o colorante, entre otros muchos, y se les enseñarán ejemplos de mimetismo, es decir, especies que se camuflan en su medio natural para parecerse a este y aposematismo, especies inofensivas que imitan a otras peligrosas para protegerse de su enemigo

 

 

Artículos relacionados

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.