Últimas noticias
21 septiembre, 2023 - El Pleno aprueba como días de fiesta local el 16 de febrero el el 5 de abril y como festivos de carácter tradicional el 16 de julio y el 15 de agosto
21 septiembre, 2023 - AFA Faro de Chipiona conmemora el Día Mundial del Alzheimer con mesas informativas bajo el lema ‘Integrando la Innovación’
20 septiembre, 2023 - La Peña Flamenca José Mercé y la Delegación de Cultura lanzan el cartel de actuaciones del acto de inauguración de la nueva sede
20 septiembre, 2023 - La Fiesta de la Palmicha se celebrará el 24 de septiembre y estará dedicada a Joaquín Rivera Camacho
20 septiembre, 2023 - JARIFE informa de la proyección del documental ‘La Memoria de la Mareas’ que forma parte de los resultados del proyecto ‘Las Mujeres en la cultura marítima’
20 septiembre, 2023 - AFA Faro de Chipiona conmemora mañana el Día Mundial del Alzheimer con mesas informativas bajo el lema ‘Integrando la Innovación’
20 septiembre, 2023 - VOX denuncia que la remuneración por asistencia a órganos colegiados y la pensión del Alcalde de Chipiona podrían ser incompatibles
19 septiembre, 2023 - Turismo presenta la programación del Día Internacional del Turismo que se celebra del 26 de septiembre al 1 de octubre y que dedica a Puertos de Andalucía
18 septiembre, 2023 - Chipiona recuerda a Rocío Jurado el día que se cumplen 80 años de su nacimiento
18 septiembre, 2023 - El diputado provincial Antonio Aragón trata con el alcalde de Chipiona para iniciar líneas de colaboración entre ambas administraciones
La asociación  Eriphia y el grupo CANS  lamentan la dejadez  continua del Ayuntamiento de Chipiona  en el caso de la planta endémica Taraxacum gaditanum.

La asociación Eriphia y el grupo CANS lamentan la dejadez continua del Ayuntamiento de Chipiona en el caso de la planta endémica Taraxacum gaditanum.

La planta endémica de Chipiona Taraxacum gaditanum catalogada como en peligro crítico de extinción en la lista roja de flora vascular de Andalucía, centra su importancia en que sólo existe en nuestra localidad. Por tanto, lo que se haga o deje de hacer con ella y su entorno influirá directamente sobre su supervivencia.

A principios de marzo en una conocida calle de Chipiona se realizan obras de alcantarillado que levantan parte del ajardinado y amontonan losas y otros materiales relativos a la obra encima de los jardines, donde existe una población importante de Taraxacum gaditanum en el conjunto de la calle.
Eriphia envió entonces un documento a la Delegación de Medio Ambiente informando de la presencia de esta planta y de las medidas que se podrían tomar para evitar males mayores. Por otro lado se informa personalmente al técnico municipal para que obre en consecuencia.
Hace unos días el Ayuntamiento reanudó las obras y esta vez se destroza la práctica totalidad de los jardines del margen derecho de dicha calle, desapareciendo uno de los grupos más numerosos de esta rara planta.

Posteriormente personal de Parques y Jardines se pone en contacto con Eriphia para preguntar cuál es la planta, cuando ya ha desaparecido más de la mitad de la población mencionada.
Hemos hablado, hemos querido colaborar con este problema, con tiempo suficiente para que no ocurriera lo que ha pasado, para que no se destruyera, siempre en constructivo. Ahora queremos información, explicaciones y que el ayuntamiento asuma sus responsabilidades y de la cara.

Artículos relacionados

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.