Últimas noticias
21 septiembre, 2023 - El Pleno aprueba como días de fiesta local el 16 de febrero el el 5 de abril y como festivos de carácter tradicional el 16 de julio y el 15 de agosto
21 septiembre, 2023 - AFA Faro de Chipiona conmemora el Día Mundial del Alzheimer con mesas informativas bajo el lema ‘Integrando la Innovación’
20 septiembre, 2023 - La Peña Flamenca José Mercé y la Delegación de Cultura lanzan el cartel de actuaciones del acto de inauguración de la nueva sede
20 septiembre, 2023 - La Fiesta de la Palmicha se celebrará el 24 de septiembre y estará dedicada a Joaquín Rivera Camacho
20 septiembre, 2023 - JARIFE informa de la proyección del documental ‘La Memoria de la Mareas’ que forma parte de los resultados del proyecto ‘Las Mujeres en la cultura marítima’
20 septiembre, 2023 - AFA Faro de Chipiona conmemora mañana el Día Mundial del Alzheimer con mesas informativas bajo el lema ‘Integrando la Innovación’
20 septiembre, 2023 - VOX denuncia que la remuneración por asistencia a órganos colegiados y la pensión del Alcalde de Chipiona podrían ser incompatibles
19 septiembre, 2023 - Turismo presenta la programación del Día Internacional del Turismo que se celebra del 26 de septiembre al 1 de octubre y que dedica a Puertos de Andalucía
18 septiembre, 2023 - Chipiona recuerda a Rocío Jurado el día que se cumplen 80 años de su nacimiento
18 septiembre, 2023 - El diputado provincial Antonio Aragón trata con el alcalde de Chipiona para iniciar líneas de colaboración entre ambas administraciones

IU pide explicaciones a la Consejería de Empleo sobre su actuación en el Marco de Jerez

El parlamentario andaluz de Izquierda Unida por Cádiz, Ignacio García, ha hecho hoy público el registro de una serie de iniciativas parlamentarias destinadas a conocer en profundidad diversas actuaciones de la Consejería de Empleo en el Marco de Jerez durante los últimos años.

Izquierda Unida ha detectado, a través de diversas fuentes, actuaciones de la Consejería –por acción u omisión– que pudieran resultar “sospechosas de arbitrariedad y favoritismo respecto a algunas empresas y que, en cualquier caso denotan falta de control en la utilización de fondos públicos”.

Entre los requerimientos de Izquierda Unida a la Consejería destacan las siguientes: Ayudas otorgadas a los distintos expedientes de regulación de empleo que han tenido lugar en el Marco de Jerez; “se sabe que algunas empresas han recibido estas ayudas y otras no”. En segundo lugar, “los criterios por los que a algunas de las empresas del Marco se les han concedido ayudas para la formación, talleres de oficios fundamentalmente, mientras a otras no”. En tercer lugar, los controles que se han realizado sobre las ayudas concedidas tanto para los ERE como para los programas de formación.

García apunta que en el caso de los ERE “se conocen algunos `intrusos´, así como personas que, después de figurar en la relación de acogidos al ERE habrían recibido la incapacidad”. Por su parte, señala que “en alguno de los programas de formación, las personas colocadas supuestamente a través del taller de oficios no desempeñan las labores contempladas en este”. Se conoce también algún caso –añade el diputado- en el que, “una vez empezado el taller de oficios, se despidió repentinamente a sus integrantes sin ninguna explicación coherente”.

Finalmente, Ignacio García indica que algunas empresas del Marco “habrían recibido presuntamente sugerencias –o incluso presiones– para que sus ERE respectivos se materializasen a través de pólizas de seguros contratadas con empresas muy concretas”.

Izquierda Unida ha solicitado información asimismo, sobre la entrada en el accionariado de un determinado grupo bodeguero de un fondo de capital riesgo promovido por el IFA (ahora IDEA) y en el que participan cajas de ahorro andaluzas y otros inversores. Esta entrada del fondo de capital riesgo en el grupo bodeguero coincide con un importante aumento de los recursos propios de éste. Izquierda Unida quiere conocer “la participación del IFA en las decisiones de decisión de dichos fondos y si esas inyecciones de capital a empresas privadas se realizan de forma arbitraria o con criterios técnicos rigurosos”.

García ha declarado que “aunque es pronto para establecer relaciones entre unos hechos y otros -confiamos en que la información requerida nos llegue pronto– no deja de ser chocante el proceso de designación del ex consejero de Empleo y ex director del IFA, Antonio Fernández, como presidente del Consejo Regulador del Jerez”. El diputado afirma que “además del indudable voto legítimo de los viñistas, se produjeron en esa votación sonadas ausencias de representantes de empresas bodegueras y clamorosos silencios posteriores en la parte supuestamente perdedora; hay que explicar muchas cosas”, puntualiza el parlamentario andaluz.

Tagged with:

Artículos relacionados

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.