Últimas noticias
21 septiembre, 2023 - El Pleno aprueba como días de fiesta local el 16 de febrero el el 5 de abril y como festivos de carácter tradicional el 16 de julio y el 15 de agosto
21 septiembre, 2023 - AFA Faro de Chipiona conmemora el Día Mundial del Alzheimer con mesas informativas bajo el lema ‘Integrando la Innovación’
20 septiembre, 2023 - La Peña Flamenca José Mercé y la Delegación de Cultura lanzan el cartel de actuaciones del acto de inauguración de la nueva sede
20 septiembre, 2023 - La Fiesta de la Palmicha se celebrará el 24 de septiembre y estará dedicada a Joaquín Rivera Camacho
20 septiembre, 2023 - JARIFE informa de la proyección del documental ‘La Memoria de la Mareas’ que forma parte de los resultados del proyecto ‘Las Mujeres en la cultura marítima’
20 septiembre, 2023 - AFA Faro de Chipiona conmemora mañana el Día Mundial del Alzheimer con mesas informativas bajo el lema ‘Integrando la Innovación’
20 septiembre, 2023 - VOX denuncia que la remuneración por asistencia a órganos colegiados y la pensión del Alcalde de Chipiona podrían ser incompatibles
19 septiembre, 2023 - Turismo presenta la programación del Día Internacional del Turismo que se celebra del 26 de septiembre al 1 de octubre y que dedica a Puertos de Andalucía
18 septiembre, 2023 - Chipiona recuerda a Rocío Jurado el día que se cumplen 80 años de su nacimiento
18 septiembre, 2023 - El diputado provincial Antonio Aragón trata con el alcalde de Chipiona para iniciar líneas de colaboración entre ambas administraciones
III jornada de limpieza de playas y fondos marinos en Chipiona

III jornada de limpieza de playas y fondos marinos en Chipiona

La mañana del pasado domingo día 27 de junio fue testigo de una nueva edición de esta
actividad de educación medio-ambiental promovida por las asociaciones locales C.A.N.S.,
“Eriphia” y “Jarife”, con el patrocinio de Deportes Vito Pesca, Euro-Taller, Fitocamp 2000 S.L.,
Náutica Todopesca S.L. y la U.T.E. F.C.C.-Althenia, y en la que colaboraron de igual modo las
Delegaciones de Playas y Medio Ambiente del Iltmo. Ayuntamiento de la ciudad.

En esta ocasión la actividad se centró en la Playa de Camarón, entre el edificio de “Las
Irlandesas” y el desaparecido Corral “La Cuba”, ya en el límite geográfico con la Playa de las
Tres Piedras.
Los participantes fueron divididos en distintos equipos para cubrir los tres sectores
definidos por la organización: zona dunar, zona de playa y zona intermareal.
La actividad cosechó un gran éxito en todos los aspectos perseguidos por las entidades
promotoras.

Por un lado, se recolectó una importante cantidad de basuras, pese al buen hacer de los
equipos de limpieza de playas, porque se incidió principalmente en la zona dunar y, sobre todo,
en la zona intermareal, que, habitualmente son objeto de labores de limpieza menos intensas.
Destaca de manera significativa el gran volumen de restos de redes, trasmallos y otras artes de
pesca abandonadas que fueron retiradas, tanto por su cantidad total como por el gran número de
peces y otras especies halladas enganchadas y muertas. Es importante destacar, al parecer de
los organizadores, que la totalidad de estos elementos fueron retirados de la zona intermareal
ajena a la superficie ocupada por los corrales de pesca, y en la que no se permite actualmente el
ejercicio de la actividad de pesca a pie o marisqueo tradicional.

Por otro lado, como actividad de concienciación para los más pequeños, destacó el
número de menores participantes. Estos jóvenes, como medida de refuerzo positivo hacia este
tipo de actividades, simultanearon las actividades de limpieza con un almuerzo de convivencia
en la propia playa y con juegos y baños de mar, recibiendo además un pequeño obsequio de
recuerdo tras la finalización del acto.

Las entidades organizadoras consideran, igualmente, que ha constituido un acierto el
retraso de la actividad con respecto a las fechas seleccionadas en ejercicios anteriores, puesto
que la mayor afluencia de público en las playas, así como el efecto de atención conseguido por
una actividad tan peculiar, garantizaron la máxima difusión del mensaje lanzado en cuanto a la
necesidad de mantener la limpieza en los espacios naturales en general y en las playas y mares
en particular.
Los organizadores de la actividad desean manifestar públicamente su más sincero
agradecimiento tanto a los/as voluntarios/as participantes como a las empresas patrocinadoras
de la actividad. A ellos y únicamente a ellos se debe el mérito del éxito obtenido.

Tagged with:

Artículos relacionados

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.