Últimas noticias
21 septiembre, 2023 - El Pleno aprueba como días de fiesta local el 16 de febrero el el 5 de abril y como festivos de carácter tradicional el 16 de julio y el 15 de agosto
21 septiembre, 2023 - AFA Faro de Chipiona conmemora el Día Mundial del Alzheimer con mesas informativas bajo el lema ‘Integrando la Innovación’
20 septiembre, 2023 - La Peña Flamenca José Mercé y la Delegación de Cultura lanzan el cartel de actuaciones del acto de inauguración de la nueva sede
20 septiembre, 2023 - La Fiesta de la Palmicha se celebrará el 24 de septiembre y estará dedicada a Joaquín Rivera Camacho
20 septiembre, 2023 - JARIFE informa de la proyección del documental ‘La Memoria de la Mareas’ que forma parte de los resultados del proyecto ‘Las Mujeres en la cultura marítima’
20 septiembre, 2023 - AFA Faro de Chipiona conmemora mañana el Día Mundial del Alzheimer con mesas informativas bajo el lema ‘Integrando la Innovación’
20 septiembre, 2023 - VOX denuncia que la remuneración por asistencia a órganos colegiados y la pensión del Alcalde de Chipiona podrían ser incompatibles
19 septiembre, 2023 - Turismo presenta la programación del Día Internacional del Turismo que se celebra del 26 de septiembre al 1 de octubre y que dedica a Puertos de Andalucía
18 septiembre, 2023 - Chipiona recuerda a Rocío Jurado el día que se cumplen 80 años de su nacimiento
18 septiembre, 2023 - El diputado provincial Antonio Aragón trata con el alcalde de Chipiona para iniciar líneas de colaboración entre ambas administraciones

La Mancomunidad contrata a 120 personas desempleadas para trabajar en proyectos de mejora de infraestructuras y equipamientos públicos

un total de 120 personas desempleadas para trabajar en proyectos de mejora de infraestructuras y equipamientos públicos en varias localidades mancomunadas dentro del proyecto conjunto denominado “Plan Bajo Guadalquivir para un Territorio más Habitable a través de la Creación de Empleo” (PLANTHEA), que ha puesto en marcha la institución comarcal en colaboración con los Ayuntamientos en los que se ejecutan estos proyectos, concretamente los de Utrera, Los Palacios y Villafranca, El Coronil, Los Molares, Las Cabezas de San Juan, El Cuervo de Sevilla, Chipiona y Rota.

La Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir ha contratado a
Este proyecto, que cuenta con un presupuesto de 666.000 euros, se enmarca dentro del Plan Extraordinario para la Mejora de la Empleabilidad en Andalucía (Plan MEMTA), una iniciativa impulsada por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía a través de Servicio Andaluz de Empleo (SAE) para reducir los niveles de desempleo y facilitar la incorporación al mercado de trabajo de personas desocupadas en los sectores emergentes que presentan mejores perspectivas para la generación de puestos de trabajo. Las actuaciones enmarcadas en el Plan MEMTA están dirigidas a las personas desempleadas procedentes de los sectores de actividad en los que el desempleo ha crecido significativamente en los últimos meses, principalmente el de la construcción, como ocurre en la comarca del Bajo Guadalquivir, con el fin de facilitar su transición hacia otros sectores con mayor potencial de creación de empleo.

Las personas desempleadas, seleccionadas por el Servicio Andaluz de Empleo y contratados por la institución comarcal para trabajar en sus respectivos municipios por un tiempo de entre tres y seis meses como máximo, están llevando a cabo actuaciones de puesta en valor de espacios medioambientales y turístico-culturales y mejora de recursos humanos en Utrera; rehabilitación y mejora de zonas degradadas en Los Palacios y Villafranca; acondicionamiento y adecentamiento de edificios municipales y su entorno en El Coronil; revalorización de espacios públicos urbanos, promoción de los recursos turísticos y mantenimiento de zonas naturales en Los Molares; puesta en valor de espacios medioambientales y de ocio en Las Cabezas de San Juan; adecuación de zonas urbanas y recreativas en El Cuervo; supresión de barreras arquitectónicas y revalorización de espacios medioambientales en Chipiona y mejora de recursos turísticos locales en Rota.

Mediante esta iniciativa, desde la Mancomunidad y los Ayuntamientos se reafirma el compromiso con la población de la comarca de aplicar todas las medidas e iniciativas necesarias que mejoren la calidad y cantidad del empleo en el Bajo Guadalquivir, así como para frenar la situación de crecimiento de desocupados y propiciar las mejores condiciones para la inserción laboral de las personas desempleadas procedentes de los sectores más afectados por la crisis económica actual.

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.