Últimas noticias
21 septiembre, 2023 - El Pleno aprueba como días de fiesta local el 16 de febrero el el 5 de abril y como festivos de carácter tradicional el 16 de julio y el 15 de agosto
21 septiembre, 2023 - AFA Faro de Chipiona conmemora el Día Mundial del Alzheimer con mesas informativas bajo el lema ‘Integrando la Innovación’
20 septiembre, 2023 - La Peña Flamenca José Mercé y la Delegación de Cultura lanzan el cartel de actuaciones del acto de inauguración de la nueva sede
20 septiembre, 2023 - La Fiesta de la Palmicha se celebrará el 24 de septiembre y estará dedicada a Joaquín Rivera Camacho
20 septiembre, 2023 - JARIFE informa de la proyección del documental ‘La Memoria de la Mareas’ que forma parte de los resultados del proyecto ‘Las Mujeres en la cultura marítima’
20 septiembre, 2023 - AFA Faro de Chipiona conmemora mañana el Día Mundial del Alzheimer con mesas informativas bajo el lema ‘Integrando la Innovación’
20 septiembre, 2023 - VOX denuncia que la remuneración por asistencia a órganos colegiados y la pensión del Alcalde de Chipiona podrían ser incompatibles
19 septiembre, 2023 - Turismo presenta la programación del Día Internacional del Turismo que se celebra del 26 de septiembre al 1 de octubre y que dedica a Puertos de Andalucía
18 septiembre, 2023 - Chipiona recuerda a Rocío Jurado el día que se cumplen 80 años de su nacimiento
18 septiembre, 2023 - El diputado provincial Antonio Aragón trata con el alcalde de Chipiona para iniciar líneas de colaboración entre ambas administraciones

Abiertas a nuevas empresas emprendedoras ayudas a la reindustrialización.-

En Bahía de Cádiz ejecutado un 75% de los presupuestado en 2008. Para 2009 reservados 116 millones de euros

El programa para la Reindustrialización de la Bahía de Cádiz y su zona de influencia, que financia el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, ha reportado en el año 2008 los siguientes resultados: se han incentivado –entre subvenciones y créditos- 77 proyectos de empresas privadas y sociedades públicas que suman una inversión conjunta de 319.337.017 euros. Las ayudas destinadas a estas iniciativas ascienden a 75.005.148 euros (casi 19 millones en subvenciones y algo más de 56 millones en préstamos). El desarrollo de los proyectos implica la creación de 478 puestos de trabajo.

Este saldo ha sido concretado hoy por el director general del citado Ministerio, Jesús Candil, acompañado por el presidente de la Diputación de Cádiz, Francisco González Cabaña. La cantidad asignada en esta primera convocatoria –75 millones de euros- equivale a un 75 por ciento del presupuesto inicialmente reservado para el año 2008. Para la próxima anualidad, ya reservada en el proyecto de ley de Presupuestos de 2009, se han reservado 116 millones de euros.

Jesús Candil ha explicado las novedades de la segunda convocatoria cuyo texto será publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) a finales del presente mes de octubre. Esta próxima orden ministerial facilitará el acceso a las ayudas a empresas de nueva constitución y emprendedores, gracias sobre todo a la siguiente ventaja: no se requerirá la presentación de aval bancario para aquellas solicitudes de ayuda que sean inferiores a 100.000 euros; sólo se requerirá, en estos casos, la presentación de un informe de solvencia validado por un auditor contable registrado. Para ayudas comprendidas entre los 100.000 y 500.000 euros sí se exige la presentación de aval o certificado bancario, si bien en la convocatoria de 2009 se establecerá una salvedad: estas garantías tendrán que equivaler al importe íntegro de la ayuda solicitada, eliminándose el 7 por ciento adicional que se ha exigido en el año 2008.

El director general de Industria estima que estas nuevas condiciones suponen una “mejora significativa”, si bien el grado de ejecución del 75 por ciento sobre lo presupuestado en el año 2008 “ha sido muy positivo, gracias a la coordinación establecida con la Diputación de Cádiz y la Junta de Andalucía”. Entre las iniciativas empresariales aprobadas en la resolución inicial, pero que no han prosperado finalmente “hay una casuística variada” ha estimado Candil: hay proyectos que han pospuesto su inversión y otros han encontrado dificultades en la obtención de los avales bancarios. Precisamente para salvar este segundo escollo se adoptarán las medidas anunciadas hoy por Jesús Candil.

Junto a las nuevas condiciones sobre las garantías de los proyectos se mantendrán las ventajas financieras facilitadas en el año 2008 para la obtención de créditos: cero por ciento de interés, con 5 años de carencia y un plazo de amortización de 10 años. Tras la publicación de la convocatoria de 2009 en el BOE se abrirá un mes de plazo para la presentación de proyectos. Tras la remisión de las iniciativas se abre un periodo de evaluación técnica en el que interviene el Instituto de Empleo, Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico de Diputación. Jesús Candil ha reiterado que las ayudas podrán continuar hasta el año 2013, coincidiendo con el nuevo marco financiero de la Unión Europea.

En relación al balance del año 2008 el director general del Ministerio de Industria ha desglosado dos apartados:

– los proyectos industriales de la iniciativa privada suman una inversión que supera los 236 millones de euros. Los préstamos concedidos a estas empresas superan los 48 millones de euros. El empleo generado se cifra en 478 puestos de trabajo.
– Los proyectos para la creación de infraestructuras, promovidos por entidades públicas, rondan los 83 millones de inversión y han acaparado subvenciones que rondan los 18 millones así como créditos cifrados en 8 millones de euros.

Los 14 municipios destinatarios de estas ayudas a la Reindustrialización son: Cádiz, Jerez, El Puerto de Santa María, Puerto Real, Chiclana, San Fernando, Rota, Chipiona, Conil, Medina, Sanlúcar, Vejer, Arcos y San José del Valle.

El presidente de Diputación, Francisco González Cabaña, ha recordado el respaldo del Gobierno a la provincia de Cádiz en relación al empleo industrial. González Cabaña se ha referido a las ayudas a la reindustrialización que no sólo se conceden en la Bahía de Cádiz, sino también en el Campo de Gibraltar y en la Sierra (en esta última comarca muy vinculada a la marroquinería y al sector maderero). Además ha elogiado el apoyo de la Junta de Andalucía en el marco del programa Bahía Competitiva.

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.