«Aníbal, el arquitecto de Sevilla», la historia de un hombre y un sueño, en Andalucía Televisión

«Aníbal, el arquitecto de Sevilla», la historia de un hombre y un sueño, en Andalucía Televisión

El documental, participado por Canal Sur y dirigido por Paco Ortiz, es un homenaje a la figura de Aníbal González, el arquitecto más influyente de la ciudad de Sevilla.
Andalucía Televisión emite este sábado, 26 de mayo, a las 22:50 horas, el largometraje documental «Aníbal, el arquitecto de Sevilla» participado por Canal Sur y dirigido por Paco Ortiz, que se centra en su obra más emblemática, la Plaza de España. Se trata de un homenaje a la figura de Aníbal González (1876-1929), uno de los exponentes del regionalismo y el arquitecto más influyente en la ciudad durante el siglo XX. Su impronta fue tan decisiva que su estilo se ha convertido en seña de identidad de Sevilla.

Dice Arturo Pe?rez-Reverte que “nadie podri?a inventarse una ciudad como Sevilla”. Lo cierto es que hubo un tiempo en el que una serie de elegidos transformaron la fisonomi?a de esta ciudad y crearon si?mbolos identitarios en una urbe milenaria. Desde entonces, Sevilla tiene una deuda pendiente con el Regionalismo, el estilo que actualmente le confiere su imagen más universal. El arquitecto sevillano Ani?bal Gonza?lez fue quien capitaneo? este movimiento, erigie?ndose como su estilo por antonomasia. Sevilla no sería la misma sin la obra de Ani?bal González, y sus construcciones forman ya parte de un legado que es admirado por todo el mundo. Su obra más emblemática, la Plaza de Espan?a, verdadero icono de Sevilla, está reconocida a escala mundial como una de las obras ma?s interesantes de la arquitectura.

Aunque en un principio su obra es influenciada por las corrientes modernistas de la época, será él quien abandere el movimiento regionalista que rápidamente fue abrazado por la ciudad. Pero un acontecimiento lo va a cambiar todo y será culpable de que Aníbal pase a la historia, la Exposición Iberoamericana de 1929. Elegido para dirigir las faraónicas obras que transformarán la ciudad para siempre, se encuentra ante la gran oportunidad vital que siempre había deseado. Lo que ni siquiera el mismo Aníbal podría imaginar es que uno de sus diseños acabaría por convertirse en uno de los iconos de la ciudad y uno de los lugares más visitados por los turistas en toda España, la Plaza de España, escenario de películas como Star Wars o Lawrence de Arabia.

La producción cuenta con dirección de fotografía de Jesús Perujo, música original de Pablo Cervantes y dirección de arte de Pilar Angulo, entre otros grandes profesionales andaluces.

En el largometraje documental participan Nacho Bravo (Aníbal mayor), Juan Manuel González (Aníbal joven), Pablo Ortiz (Niño), Virginia Barral (Ana Gómez Millán), Álvaro Barroso (José Cruz Conde), Pedro González (Alfonso XIII), Antonio Mejías (Torcuato Luca de Tena), Miguel Jiménez (Forestier), Alejandro Ávila (terrorista), Casto Solera (terrorista), Eduardo Trías (profesor), Antonio Carreto (José Gómez Millán), Paco Cabeza (autoridad) y José Carlos de Isla (autoridad) Con la intervención de: Víctor Pérez Escolano, Alberto Villar, Amparo Graciani, Eduardo Rodríguez, Mª del Valle Gómez, Asunción Díaz, Carlos Colón, Mercedes de Pablos, José Antonio Solís, Paco Correal, Gregorio Esteban, Guillermo Plaza, Manuel Nieto y Carlos Fernández.

Fecha de emisión: domingo, 26 de mayo, a las 22:50 horas, en Andalucía Televisión (ATV).

Artículos relacionados

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.