Últimas noticias
21 septiembre, 2023 - El Pleno aprueba como días de fiesta local el 16 de febrero el el 5 de abril y como festivos de carácter tradicional el 16 de julio y el 15 de agosto
21 septiembre, 2023 - AFA Faro de Chipiona conmemora el Día Mundial del Alzheimer con mesas informativas bajo el lema ‘Integrando la Innovación’
20 septiembre, 2023 - La Peña Flamenca José Mercé y la Delegación de Cultura lanzan el cartel de actuaciones del acto de inauguración de la nueva sede
20 septiembre, 2023 - La Fiesta de la Palmicha se celebrará el 24 de septiembre y estará dedicada a Joaquín Rivera Camacho
20 septiembre, 2023 - JARIFE informa de la proyección del documental ‘La Memoria de la Mareas’ que forma parte de los resultados del proyecto ‘Las Mujeres en la cultura marítima’
20 septiembre, 2023 - AFA Faro de Chipiona conmemora mañana el Día Mundial del Alzheimer con mesas informativas bajo el lema ‘Integrando la Innovación’
20 septiembre, 2023 - VOX denuncia que la remuneración por asistencia a órganos colegiados y la pensión del Alcalde de Chipiona podrían ser incompatibles
19 septiembre, 2023 - Turismo presenta la programación del Día Internacional del Turismo que se celebra del 26 de septiembre al 1 de octubre y que dedica a Puertos de Andalucía
18 septiembre, 2023 - Chipiona recuerda a Rocío Jurado el día que se cumplen 80 años de su nacimiento
18 septiembre, 2023 - El diputado provincial Antonio Aragón trata con el alcalde de Chipiona para iniciar líneas de colaboración entre ambas administraciones
Marcha por la Libertad del Pueblo Saharaui.  Etapa 9. Mairena/ El Viso de Alcor-Arahal  28 de Mayo

Marcha por la Libertad del Pueblo Saharaui. Etapa 9. Mairena/ El Viso de Alcor-Arahal 28 de Mayo

X. es una fuerza de la naturaleza. Sesenta y cuatro años de pasión arrebatada por todo lo que la vida tiene de luminoso y amable. No le cuesta poner en las manos de la gente que camina con él su furgoneta, su mochila y hasta su vida. Lo da todo hasta los aspectos mas escondidos de su vida azarosa y ancha. Conoce los lugares y ha viajado, y mucho y por mil lugares, como VIP y como pordiosero; ha sido la cara y la cruz de muchas monedas y hoy tiene claro que desea que le salga cuando la lanza al aire. No calla una: con la misma facilidad que perdona las debilidades humanas, estalla contra todo lo injusto, lo insolidario, da igual el tamaño y el lugar de la injuria. No traga con lo que es ineficaz pudiendo ser efectivo. Peros sus enconos no duran apenas nada. No almacena rencores. La marcha saharaui me ha colocado como compañero de pasos de un anarquista profundo que cree en la organización mas minuciosa y de un antifascista que no duda en renunciar a sus propias banderas cuando tapan miserias. No tengo palabras para agradecer el regalo de su compañía aunque tenga que estar apagando sus fuegos cada día. No se sí tengo derecho a pedirle moderación. Su intolerancia ante lo injusto y de lo irracional es muy necesaria para todos. En la marcha y en la vida.

Hoy nos ha castigado el sol por la vega de los Alcores cuando empezamos a caminar hacia Arahal. Apenas eran las nueve cuando desaparecieron las livianas nubes que habían despertado con el sol y , grado a grado, Lorenzo se fue vengando de nuestra fuga de los días anteriores. Marchamos por un arcén estrecho, casi inexistente, entre plantaciones enormes de girasoles perezosos que aun no levantaban su corola como si quisieran aprovechar unos minutos más de sueño. La Guardia Civil no apareció por el punto de la cita y nos alcanzó cuando habíamos rebasado la docena de kilómetros. Encima nos riñeron. Nos controlan y quieren que seamos mansos usuarios de su burocracia. Menos mal que X. no estaba cerca para oír la riña porque igual acabamos todos en el cuartelillo y el coche patrulla quemado. No se las piensa.

Tras quince mil metros de arcenes estrechos nos cambiamos a una vía de servicio para hacer otros tantos kilómetros viendo pasar fugaces los coches por la autovía cercana. Recibimos muchos saludos pero creo que ni siquiera podían saber de que iba aquella loca marcha bajo el sol. Por si acaso yo les saludaba con el puño cerrado cuando ya se perdían en la lejanía tras mi espalda.

De nuevo el cálculo tramposo de las distancias. Salimos para recorrer 25 kilómetros y terminamos tras hacer mas de treinta bajo un sol de justicia. Estos kilómetros de de Sevilla deben tener más metros que los de Cádiz.

La acogida en Arahal demostraba que se lo habían currado mucho para demostrar el cariño a los vecinos que se habían puesto a caminar. A los cuatro caminantes fijos nos faltaron palabras de cariño. Veníamos mal acostumbrados de Mairena y El Viso donde nos han querido y mimado tanto. Tenemos capacidad para entender que cada pueblo y cada asociación es un mundo con diferentes estrategias para la gestión y las prioridades. Pero eso no quita de que nos faltaran abrazos en la plaza de la Fuente. Ha sido un dura etapa .

Tagged with:

Artículos relacionados

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.