Últimas noticias
21 septiembre, 2023 - El Pleno aprueba como días de fiesta local el 16 de febrero el el 5 de abril y como festivos de carácter tradicional el 16 de julio y el 15 de agosto
21 septiembre, 2023 - AFA Faro de Chipiona conmemora el Día Mundial del Alzheimer con mesas informativas bajo el lema ‘Integrando la Innovación’
20 septiembre, 2023 - La Peña Flamenca José Mercé y la Delegación de Cultura lanzan el cartel de actuaciones del acto de inauguración de la nueva sede
20 septiembre, 2023 - La Fiesta de la Palmicha se celebrará el 24 de septiembre y estará dedicada a Joaquín Rivera Camacho
20 septiembre, 2023 - JARIFE informa de la proyección del documental ‘La Memoria de la Mareas’ que forma parte de los resultados del proyecto ‘Las Mujeres en la cultura marítima’
20 septiembre, 2023 - AFA Faro de Chipiona conmemora mañana el Día Mundial del Alzheimer con mesas informativas bajo el lema ‘Integrando la Innovación’
20 septiembre, 2023 - VOX denuncia que la remuneración por asistencia a órganos colegiados y la pensión del Alcalde de Chipiona podrían ser incompatibles
19 septiembre, 2023 - Turismo presenta la programación del Día Internacional del Turismo que se celebra del 26 de septiembre al 1 de octubre y que dedica a Puertos de Andalucía
18 septiembre, 2023 - Chipiona recuerda a Rocío Jurado el día que se cumplen 80 años de su nacimiento
18 septiembre, 2023 - El diputado provincial Antonio Aragón trata con el alcalde de Chipiona para iniciar líneas de colaboración entre ambas administraciones
El Comité Territorial de Alertas mantiene el Distrito Jerez Costa Noroeste en el nivel 2

El Comité Territorial de Alertas mantiene el Distrito Jerez Costa Noroeste en el nivel 2

Radiotelevisión municipal de Chipiona, 13 de mayo de 2021
El Comité Territorial de Alertas ha decidido mantener los niveles de alerta en la provincia, por lo que el Distrito Jerez-Costa Noroeste, al que está adscrita Chipiona, seguirá en el 2.
Estos niveles se rigen por varios indicadores con el que se evalúa la situación del coronavirus en los territorios y que conforman el semáforo Covid. Así, además de la incidencia general, se observa la tasa en mayores de 65 años, el porcentaje de pruebas positivas, de trazabilidad y las hospitalizaciones, mirando el índice de ocupación de camas en planta y en UCIS.
Las medidas vigentes, una vez acabado el Estado de Alarma lo que implican el fin del toque de queda y el fin del cierre perimetral de Andalucía, se basan principalmente en los horarios de los establecimientos y los aforos. Los bares pueden estar abiertos hasta las doce de la noche y en nivel 2 de alerta, los establecimientos de hostelería no podrán superar el 75% de aforo máximo para consumo en el interior del local, podrán ocupar todas las mesas permitidas de sus terrazas, consumir en barra con distanciamiento establecido y las mesas tendrán un límite de 6 personas en interior y de 8 personas en exterior. En nivel 3, en la Sierra, las mesas tendrán un límite de 4 personas en interior y de 6 personas en exterior y un aforo del 50% en el interior del local.
Estos niveles también regulan las medidas para celebraciones, velatorios, comercios, establecimientos de ocio infantil, instalaciones deportivas o transporte entre otros.

Artículos relacionados

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.