Últimas noticias
21 septiembre, 2023 - El Pleno aprueba como días de fiesta local el 16 de febrero el el 5 de abril y como festivos de carácter tradicional el 16 de julio y el 15 de agosto
21 septiembre, 2023 - AFA Faro de Chipiona conmemora el Día Mundial del Alzheimer con mesas informativas bajo el lema ‘Integrando la Innovación’
20 septiembre, 2023 - La Peña Flamenca José Mercé y la Delegación de Cultura lanzan el cartel de actuaciones del acto de inauguración de la nueva sede
20 septiembre, 2023 - La Fiesta de la Palmicha se celebrará el 24 de septiembre y estará dedicada a Joaquín Rivera Camacho
20 septiembre, 2023 - JARIFE informa de la proyección del documental ‘La Memoria de la Mareas’ que forma parte de los resultados del proyecto ‘Las Mujeres en la cultura marítima’
20 septiembre, 2023 - AFA Faro de Chipiona conmemora mañana el Día Mundial del Alzheimer con mesas informativas bajo el lema ‘Integrando la Innovación’
20 septiembre, 2023 - VOX denuncia que la remuneración por asistencia a órganos colegiados y la pensión del Alcalde de Chipiona podrían ser incompatibles
19 septiembre, 2023 - Turismo presenta la programación del Día Internacional del Turismo que se celebra del 26 de septiembre al 1 de octubre y que dedica a Puertos de Andalucía
18 septiembre, 2023 - Chipiona recuerda a Rocío Jurado el día que se cumplen 80 años de su nacimiento
18 septiembre, 2023 - El diputado provincial Antonio Aragón trata con el alcalde de Chipiona para iniciar líneas de colaboración entre ambas administraciones

Aprobada la ordenanza que regula la instalación de ascensores en edificios ya construidos de carácter residencial

Chipiona 29 de enero de 2014.- Aquellos edificios existentes de carácter residencial que no cuenten con ascensor podrán desde ahora instalarlo al haberse aprobado la ordenanza municipal que lo regula.

El delegado de Urbanismo, Rafael Naval, ha recordado que en marzo de 2012 se inició el proceso de modificación del PGOU para poder aprobar dicha ordenanza, que ha sido apoyada por IU, pero no por el PSOE, y que hasta que el gobierno del PP no inicio el proceso nadie había hecho nada en este sentido a pesar de que se trata de una demanda ciudadana histórica ya que muchos son los que han sufrido las consecuencias de no poder instalar un ascensor en el edificio en el que residen.

La Constitución Española establece como uno de los principios que han de regir la política social y económica de los poderes públicos, el desarrollo de políticas de integración de las personas con discapacidad. Dicha ley establece unas exigencias de accesibilidad que deben verificar todos los edificios, que se traducen principalmente en la necesidad de eliminar las barreras arquitectónicas. Y es que la capacidad de desplazamiento de las personas puede verse limitada o reducida en cualquier momento y es necesario que la normativa se adapte a las necesidades de los ciudadanos, respondiendo así al compromiso de hacer de nuestra ciudad un espacio con calidad de vida para quienes viven en ella.

Rafael Naval recuerda que dicha ordenanza será de aplicación a las edificaciones residenciales que, careciendo de ascensor, deseen instalarlo o cuando, disponiendo de él, deseen adaptarlo a las determinaciones de la Normativa vigente en materia de Accesibilidad. Excepcionalmente, podrá aplicarse fuera de dicho supuestos, cuando se justifique perentoriamente la necesidad de instalar ascensor. Así mismo ha informado que ya se pueden solicitar las licencias de obra para dichas infraestructuras.

Esta Ordenanza no será de aplicación a las obras de nueva edificación y rehabilitación integral.

Artículos relacionados

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.