Últimas noticias
21 septiembre, 2023 - El Pleno aprueba como días de fiesta local el 16 de febrero el el 5 de abril y como festivos de carácter tradicional el 16 de julio y el 15 de agosto
21 septiembre, 2023 - AFA Faro de Chipiona conmemora el Día Mundial del Alzheimer con mesas informativas bajo el lema ‘Integrando la Innovación’
20 septiembre, 2023 - La Peña Flamenca José Mercé y la Delegación de Cultura lanzan el cartel de actuaciones del acto de inauguración de la nueva sede
20 septiembre, 2023 - La Fiesta de la Palmicha se celebrará el 24 de septiembre y estará dedicada a Joaquín Rivera Camacho
20 septiembre, 2023 - JARIFE informa de la proyección del documental ‘La Memoria de la Mareas’ que forma parte de los resultados del proyecto ‘Las Mujeres en la cultura marítima’
20 septiembre, 2023 - AFA Faro de Chipiona conmemora mañana el Día Mundial del Alzheimer con mesas informativas bajo el lema ‘Integrando la Innovación’
20 septiembre, 2023 - VOX denuncia que la remuneración por asistencia a órganos colegiados y la pensión del Alcalde de Chipiona podrían ser incompatibles
19 septiembre, 2023 - Turismo presenta la programación del Día Internacional del Turismo que se celebra del 26 de septiembre al 1 de octubre y que dedica a Puertos de Andalucía
18 septiembre, 2023 - Chipiona recuerda a Rocío Jurado el día que se cumplen 80 años de su nacimiento
18 septiembre, 2023 - El diputado provincial Antonio Aragón trata con el alcalde de Chipiona para iniciar líneas de colaboración entre ambas administraciones

CCOO valora que Andalucía y el Gobierno central hayan encontrado una solución a las oposiciones de maestros

Para CCOO este acuerdo entre la Junta de Andalucía y el Gobierno central que posibilita el mantenimiento de la oferta de empleo público de maestros en Andalucía, permitirá que Andalucía pueda seguir avanzado en el aumento de número de docentes que necesita. La solución a este conflicto ha sido notificada en el día de hoy por el Consejero de educación en rueda de prensa celebrada en la ciudad de Córdoba. CCOO valora de forma positiva que finalmente se haya impuesto el “sentido común” en la solución de este asunto.

La posible impugnación desde la abogacía del estado del concurso oposición de las 3.796 plazas de maestros que había ofertado la Junta de Andalucía había generado un gran revuelo entre el profesorado interino y entre los numerosos opositores que ya se habían matriculado para realizar estas pruebas, casi 37.000 en nuestra comunidad autónoma.

Las organizaciones sindicales del profesorado, por su parte, habían convocado para mañana a las 18:00 horas y a las puertas de las subdelegaciones del gobierno de las ocho capitales de provincia andaluzas, concentraciones en señal de protesta ante esta posibilidad.

Para el secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, José Blanco, “nuestra medida de presión ha resultado efectiva y hemos logrado, con el esfuerzo de todos, que el Gobierno central y la Junta de Andalucía se pongan finalmente de acuerdo en una cuestión que resulta crucial para avanzar en la mejora del sistema educativo andaluz.”

Para Blanco, “en tanto que el número de escolares aumenta cada día, no tiene sentido que se reduzca el número de docentes, máxime con el actual índice de fracaso escolar que padece España, y concretamente Andalucía, y las enormes necesidades que tiene el sistema educativo andaluz.”

Por todo ello CCOO desconvoca las concentraciones que tenía acordadas con el resto de las organizaciones sindicales del profesorado. “Finalmente no será necesario realizar estas concentraciones dado que finalmente las oposiciones no serán recurridas”.

José Blanco llama además, “al sentido común para que del mismo modo que en Andalucía se ha podido encontrar una solución a este problema, se avance en el mismo sentido en el resto de las Comunidades Autónomas”. Para CCOO las necesidades del sistema educativo español requiere en todos los casos aumentar el número de profesores por estudiante, proporción que en España es de las más bajas de toda Europa. “Mejorar la educación y los resultados escolares requiere aumentar el número de profesores para mejorar la atención de nuestros estudiantes”, finaliza apostillando Blanco. “EL sentido común parece que ha imperado.”

Tagged with:

Artículos relacionados

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.