Últimas noticias
21 septiembre, 2023 - El Pleno aprueba como días de fiesta local el 16 de febrero el el 5 de abril y como festivos de carácter tradicional el 16 de julio y el 15 de agosto
21 septiembre, 2023 - AFA Faro de Chipiona conmemora el Día Mundial del Alzheimer con mesas informativas bajo el lema ‘Integrando la Innovación’
20 septiembre, 2023 - La Peña Flamenca José Mercé y la Delegación de Cultura lanzan el cartel de actuaciones del acto de inauguración de la nueva sede
20 septiembre, 2023 - La Fiesta de la Palmicha se celebrará el 24 de septiembre y estará dedicada a Joaquín Rivera Camacho
20 septiembre, 2023 - JARIFE informa de la proyección del documental ‘La Memoria de la Mareas’ que forma parte de los resultados del proyecto ‘Las Mujeres en la cultura marítima’
20 septiembre, 2023 - AFA Faro de Chipiona conmemora mañana el Día Mundial del Alzheimer con mesas informativas bajo el lema ‘Integrando la Innovación’
20 septiembre, 2023 - VOX denuncia que la remuneración por asistencia a órganos colegiados y la pensión del Alcalde de Chipiona podrían ser incompatibles
19 septiembre, 2023 - Turismo presenta la programación del Día Internacional del Turismo que se celebra del 26 de septiembre al 1 de octubre y que dedica a Puertos de Andalucía
18 septiembre, 2023 - Chipiona recuerda a Rocío Jurado el día que se cumplen 80 años de su nacimiento
18 septiembre, 2023 - El diputado provincial Antonio Aragón trata con el alcalde de Chipiona para iniciar líneas de colaboración entre ambas administraciones

Puesta en marcha la ruta “Mirando a Doñana ”

La Mancomunidad y la Federación Asociaciones de Mujeres del Bajo Guadalquivir han diseñado e impulsado ésta y otras rutas con la colaboración de los Ayuntamientos mancomunados y la Consejería de Salud de la Junta, dirigidas especialmente a las mujeres de la comarca

La Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir y la Federación de Asociaciones de Mujeres de la comarca van a poner en marcha, con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente la ruta saludable “Mirando a Doñana”, ruta de que se une a las ya diseñadas y las que se diseñarán en el conjunto de las localidades mancomunadas que conjuga los valores ecológicos y medioambientales del entorno natural de los municipios con los beneficios de la actividad física moderada, principalmente dirigida a las mujeres de la comarca.

Esta ruta, que ha contado con la participación del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda y la colaboración de la Consejería de Salud de la Junta, plantea un recorrido junto al paseo marítimo de la localidad, en la zona de la desembocadura del Guadalquivir situada frente al Parque Nacional de Doñana, máximo exponente de los variedad biológica animal y vegetal peninsular y mundial en un año en el que el Día Mundial del Medio Ambiente tiene como protagonista a la biodiversidad. Además, la Mancomunidad ha editado un folleto con las principales características de la ruta y los consejos prácticos para que se realice con la mayor comodidad y efectividad.

Con ésta y el resto de rutas, que se inscriben en el proyecto “Ambulare”: Rutas para la vida sana en el Bajo Guadalquivir” aprobado a la Mancomunidad por la Consejería de Salud, desde la institución comarcal y la Federación de Asociaciones de Mujeres se pretende sensibilizar tanto a las mujeres de la comarca como a la ciudadanía en general sobre los beneficios de una actividad muy recomendada por todos los médicos y profesionales de la salud en todas las edades como es caminar y pasear a diario o de forma continuada, con el valor añadido de poder disfrutar de la riqueza y diversidad del hábitat ambiental y paisajístico de los municipios del Bajo Guadalquivir.

No en vano, el ejercicio físico moderado, junto con la alimentación sana y equilibrada, son claves en la prevención de enfermedades, además de mejorar la calidad de vida, favorecer las relaciones sociales y proporcionar un aprovechamiento saludable del tiempo libre y de ocio conociendo el medio natural que nos rodea.

Asimismo, y coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, la Mancomunidad está realizando entre su personal, dentro de sus objetivos de calidad para este año, una campaña de sensibilización sobre buenas prácticas para el ahorro energético y de material fungible en sus dependencias. Con esta actuación, la institución comarcal ratifica su compromiso con el uso racional de la energía, la mejora medioambiental y el avance hacia un modelo sostenible. Para este fin, ya se ha elaborado una guía de buenas prácticas que recoge un amplio conjunto de recomendaciones.

Por otra parte, hay que recordar la amplia trayectoria de la Mancomunidad en el desarrollo de iniciativas y actuaciones para mejorar el medio ambiente. En este sentido destaca su labor junto con los Ayuntamientos mancomunados a través de la Mesa de Medio Ambiente, donde se coordinan y planifican las políticas medioambientales que mejoren la calidad de vida y el entorno rural y urbano de las localidades, así como el servicio de protección ambiental que la Mancomunidad presta a la consistorios mediante la Oficina Técnica de Medio Ambiente a la hora de solucionar diferentes cuestiones en materias cada vez más demandadas por la ciudadanía.

También sobresale la consolidación y efectividad del servicio de recogida selectiva de diferentes tipos de residuos (envases, papel-cartón y vidrio, residuos agrícolas, plásticos agrícolas, envases fitosanitarios, pilas, tóner, aceite vegetal usado, etc.), que sitúa a la institución comarcal en la vanguardia a la hora de dar una solución adecuada que minimice el impacto ambiental de estos residuos.

Tagged with:

Artículos relacionados

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.