Últimas noticias
21 septiembre, 2023 - El Pleno aprueba como días de fiesta local el 16 de febrero el el 5 de abril y como festivos de carácter tradicional el 16 de julio y el 15 de agosto
21 septiembre, 2023 - AFA Faro de Chipiona conmemora el Día Mundial del Alzheimer con mesas informativas bajo el lema ‘Integrando la Innovación’
20 septiembre, 2023 - La Peña Flamenca José Mercé y la Delegación de Cultura lanzan el cartel de actuaciones del acto de inauguración de la nueva sede
20 septiembre, 2023 - La Fiesta de la Palmicha se celebrará el 24 de septiembre y estará dedicada a Joaquín Rivera Camacho
20 septiembre, 2023 - JARIFE informa de la proyección del documental ‘La Memoria de la Mareas’ que forma parte de los resultados del proyecto ‘Las Mujeres en la cultura marítima’
20 septiembre, 2023 - AFA Faro de Chipiona conmemora mañana el Día Mundial del Alzheimer con mesas informativas bajo el lema ‘Integrando la Innovación’
20 septiembre, 2023 - VOX denuncia que la remuneración por asistencia a órganos colegiados y la pensión del Alcalde de Chipiona podrían ser incompatibles
19 septiembre, 2023 - Turismo presenta la programación del Día Internacional del Turismo que se celebra del 26 de septiembre al 1 de octubre y que dedica a Puertos de Andalucía
18 septiembre, 2023 - Chipiona recuerda a Rocío Jurado el día que se cumplen 80 años de su nacimiento
18 septiembre, 2023 - El diputado provincial Antonio Aragón trata con el alcalde de Chipiona para iniciar líneas de colaboración entre ambas administraciones
Diputación de Cádiz lleva a los centros escolares de la provincia el programa “África más cerca”

Diputación de Cádiz lleva a los centros escolares de la provincia el programa “África más cerca”

Diferentes actividades con alumnos de primaria y secundaria en centros educativos de la provincia conforman el eje de actuación de la Campaña “África más cerca” que desarrolla la congregación de Sagrados Corazones con el apoyo de la delegación de Ciudadanía de Diputación.

“Los centros educativos son una forma de llegar no sólo a los niños sino también a los padres y profesores que hace una difusión muy buena de la campaña” ha explicado la diputada María Naval, en la rueda de prensa celebrada hoy en Diputación, en la que ha estado acompañada del delegado de misiones de los Sagrados Corazones, Adolfo Sastre, y el director del Área de Ciudadanía, Carlos Perales.

María Naval ha explicado que este programa se basa en charlas coloquio; la presentación del Vídeo “Los Niños de mi Barrio”, en el que se muestra la forma de vida de los niños y niñas en un barrio de Kinshasa; y un mercado solidario con una reglas muy particulares. Al mismo tiempo se ha mostrado muy satisfecha de la colaboración que desde hace 8 años se mantiene con Sagrados Corazones, que ha permitido otras actuaciones además de ésta, como la construcción de un colegio en el Congo al que Diputación ha destinado 40.000 euros en los dos últimos años.

África más cerca es una campaña de sensibilización y educación por el desarrollo que se viene desarrollando desde el mes pasado en diferentes localidades de la provincia, con el objetivo de visibilizar la situación social de los países en vías de desarrollo y promover un cambio de actitud que permita la participación activa y el voluntariado. La diputada delegada de Ciudadanía ha recordado “la buena aceptación que tuvo la edición del año pasado” y ha destacado que en la actual llegará a más localidades ya que no se limita a las de menos de 20.000 habitantes.

También ha intervenido el padre Adolfo Sastre, que ha explicado que el objetivo es “acercar África a los niños de la provincia, que tengan conciencia de que son privilegiados, que tienen cosas de las que otros niños carecen… y que se despierte en ellos un sentimiento de solidaridad que les lleve a actuar”. En este sentido ha valorado “lo sensibles que son los niños y cómo se preguntan qué pueden hacer ellos”. Carlos Perales, como director de Área ha recalcado que África más cerca no es una actuación aislada sino que “va unida a toda la campaña de educación al desarrollo” que impulsan los servicios de Solidaridad Internacional del Área de Ciudadanía de Diputación

El programa encuentra ahora mismo en su ecuador, y ya se ha llevado a cabo en centros educativos de Conil, Jerez, Olvera, Espera, Torre Alháquime y Cádiz. Las siguientes actuaciones tendrán lugar el 16 de noviembre en San Fernando, el 18 en Chiclana, el 19 en Barbate, y el 27 en Vejer. También se celebrará en Alcalá de los Gazules y Puerto Serrano aunque la fecha está por confirmar.

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.