Últimas noticias
21 septiembre, 2023 - El Pleno aprueba como días de fiesta local el 16 de febrero el el 5 de abril y como festivos de carácter tradicional el 16 de julio y el 15 de agosto
21 septiembre, 2023 - AFA Faro de Chipiona conmemora el Día Mundial del Alzheimer con mesas informativas bajo el lema ‘Integrando la Innovación’
20 septiembre, 2023 - La Peña Flamenca José Mercé y la Delegación de Cultura lanzan el cartel de actuaciones del acto de inauguración de la nueva sede
20 septiembre, 2023 - La Fiesta de la Palmicha se celebrará el 24 de septiembre y estará dedicada a Joaquín Rivera Camacho
20 septiembre, 2023 - JARIFE informa de la proyección del documental ‘La Memoria de la Mareas’ que forma parte de los resultados del proyecto ‘Las Mujeres en la cultura marítima’
20 septiembre, 2023 - AFA Faro de Chipiona conmemora mañana el Día Mundial del Alzheimer con mesas informativas bajo el lema ‘Integrando la Innovación’
20 septiembre, 2023 - VOX denuncia que la remuneración por asistencia a órganos colegiados y la pensión del Alcalde de Chipiona podrían ser incompatibles
19 septiembre, 2023 - Turismo presenta la programación del Día Internacional del Turismo que se celebra del 26 de septiembre al 1 de octubre y que dedica a Puertos de Andalucía
18 septiembre, 2023 - Chipiona recuerda a Rocío Jurado el día que se cumplen 80 años de su nacimiento
18 septiembre, 2023 - El diputado provincial Antonio Aragón trata con el alcalde de Chipiona para iniciar líneas de colaboración entre ambas administraciones
La Mancomunidad participa en la organización del VI Correo Postal y III Carrera de Postas que discurrirán por las rutas ecuestres del Bajo Guadalquivir

La Mancomunidad participa en la organización del VI Correo Postal y III Carrera de Postas que discurrirán por las rutas ecuestres del Bajo Guadalquivir

La Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir, junto con la Federación Andaluza de Hípica, organizan el VI Correo Postal y III Carrera de Postas, una de las pruebas ecuestres más largas del continente europeo, celebrada en una única jornada y que tendrá lugar el próximo 17 de octubre a través de las rutas ecuestres de la comarca del Bajo Guadalquivir. En este sentido, la sede central de la institución comarcal ha acogido una reunión técnica para la planificación y coordinación de dicho evento, en la que han participado representantes y técnicos de la Federación Andaluza de Hípica, del Real Club de Enganches de Andalucía, de la Sociedad de Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda, de la Mancomunidad y de los Ayuntamientos de las localidades mancomunadas a través de las que discurrirá esta competición hípica.

En total, y agrupadas en etapas con sus correspondientes metas intermedias, serán doce las localidades que recorran los jinetes participantes agrupados por equipos, concretamente Écija, Osuna, Morón de la Frontera, El Coronil, Los Molares, Utrera, Los Palacios y Villafranca, Las Cabezas de San Juan, El Cuervo de Sevilla, Lebrija, Trebujena y Sanlúcar de Barrameda. Paralelamente, los carruajes partirán desde Utrera con el mismo destino final. Esta prueba cuenta con la colaboración de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, las Diputaciones de Sevilla y Cádiz, la Sociedad de Carreras de Caballos de Sanlúcar y los Ayuntamientos de las localidades por las que discurrirá esta prueba hípica.

Este evento, que se desarrollará a través de las rutas ecuestres de la comarca del Bajo Guadalquivir, servirá a la Mancomunidad para promocionar varios proyectos que potencien y revaloricen el mundo del caballo y el turismo ecuestre en la comarca. Entre ellos destaca la creación de una “Red de Rutas y Posadas Ecuestres en el Bajo Guadalquivir” que contempla, por una parte, la adecuación de un total de 19 rutas que conecten en sí todos los pueblos de la comarca y en la que los acompañantes de los jinetes también puedan viajar en un novedoso medio de transporte hoy desaparecido como tal, como son los coches de caballos, y por otra, la innovadora iniciativa de crear una red de 34 posadas ecuestres unidas entre sí por una red de caminos y dotadas de servicios de restauración y alojamiento, tanto para viajeros como para caballos y carruajes.

También sobresale el proyecto de cooperación para la “Creación de una Red Europea de Posadas Ecuestres”, impulsado por el Grupo de Desarrollo Rural de la comarca (Adelquivir), con el que se pretende crear una oferta turística innovadora basada en el caballo y vinculada con el patrimonio del Bajo Guadalquivir y de todos los territorios nacionales y europeos participantes, y en el que se establecen una serie de acciones de revalorización del sector ecuestre que promuevan y refuercen su fortaleza y sostenibilidad e incrementen su valor económico, la potenciación de la calidad en los servicios relacionados con el turismo a caballo y su aportación a la vida cultural y social de los territorios.

El VI Correo Postal y la III Carrera de Postas quieren ser un homenaje a los antiguos carteros que atravesaban a galope tendido los caminos rurales para entregar la correspondencia, demostrando que desde Écija hasta Sanlúcar, y a caballo, se pueden entregar una carta en menos de doce horas, y una gran saca desde Utrera a Sanlúcar en el mismo plazo de tiempo. La espectacularidad de esta prueba invita a que en cada una de las etapas se produzca un notable interés a los espectadores de la misma.

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.