Últimas noticias
21 septiembre, 2023 - El Pleno aprueba como días de fiesta local el 16 de febrero el el 5 de abril y como festivos de carácter tradicional el 16 de julio y el 15 de agosto
21 septiembre, 2023 - AFA Faro de Chipiona conmemora el Día Mundial del Alzheimer con mesas informativas bajo el lema ‘Integrando la Innovación’
20 septiembre, 2023 - La Peña Flamenca José Mercé y la Delegación de Cultura lanzan el cartel de actuaciones del acto de inauguración de la nueva sede
20 septiembre, 2023 - La Fiesta de la Palmicha se celebrará el 24 de septiembre y estará dedicada a Joaquín Rivera Camacho
20 septiembre, 2023 - JARIFE informa de la proyección del documental ‘La Memoria de la Mareas’ que forma parte de los resultados del proyecto ‘Las Mujeres en la cultura marítima’
20 septiembre, 2023 - AFA Faro de Chipiona conmemora mañana el Día Mundial del Alzheimer con mesas informativas bajo el lema ‘Integrando la Innovación’
20 septiembre, 2023 - VOX denuncia que la remuneración por asistencia a órganos colegiados y la pensión del Alcalde de Chipiona podrían ser incompatibles
19 septiembre, 2023 - Turismo presenta la programación del Día Internacional del Turismo que se celebra del 26 de septiembre al 1 de octubre y que dedica a Puertos de Andalucía
18 septiembre, 2023 - Chipiona recuerda a Rocío Jurado el día que se cumplen 80 años de su nacimiento
18 septiembre, 2023 - El diputado provincial Antonio Aragón trata con el alcalde de Chipiona para iniciar líneas de colaboración entre ambas administraciones
Más de dos mil personas manifiestan su repulsa  a la energía eólica en las costas de Chipiona

Más de dos mil personas manifiestan su repulsa a la energía eólica en las costas de Chipiona

Mas de dos mil personas se manifestaron en la tarde de ayer en Chipiona para mostrar su repulsa a la pretendida instalación de 300 molinos en las costas de esta localidad, proyecto impulsado por la empresa Magtel, el Ayuntamiento y la Universidad de Cádiz.


La manifestación, convocada por la plataforma comarcal de Chipiona- Rota- Sanlúcar de Barrameda “Por un horizonte sin molinos”, partió a las siete y media de la tarde de las inmediaciones de la antigua lonja pesquera para luego discurrir por los paseos marítimos de La Cruz del Mar, Las Canteras, Costa de la Luz y finalmente el Humilladero junto al Santuario de Regla.
La marcha discurrió pacífica y sin incidentes bajo la atenta mirada de la Policía Local cuyos agentes contribuyeron a facilitar el paso de la misma. La correcta organización de la plataforma hizo que esta protesta fuera de forma festiva con pancartas en las que se podían leer eslóganes como “La playa no se vende”, “Queremos horizontes libres” o “Nuestra economía depende de nuestras costas”, entre otras.

Al final del recorrido sobre las nueve y media de la noche, el portavoz de la plataforma, el presidente del grupo ecologista CANS Rafael Ruiz, leyó un manifiesto en nombre de la organización en el que destacó que la protesta evidenciaba que no hay consenso en la instalación de los molinos. Dio las gracias por la presencia de los asistentes y a todos aquellos que pretendían estar y no pudieron hacerlo por “miedo o coacciones”.

Advirtió del error en el que la mayoría de políticos incurren de dar la espalda al pueblo como en este caso el equipo de gobierno socialista encabezado por el alcalde Manuel García con la pretendida instalación de 300 aerogeneradores dos veces más altos que el faro en la costa de Chipìona. Pesca , turismo y medio ambiente se podrían ver afectados por estas instalaciones de la que la empresa Oceana ha dado su visto bueno en un estudio realizado sorprendentemente en dos días, cuando el tiempo medio estimado de estas investigaciones es de dos años. Otros portavoces de la plataforma como Julio Lorenzo y Diego Miranda también tomaron la palabra para mostrar su rechazo al parque eólico marino.

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.