Últimas noticias
13 octubre, 2025 - Movistar Plus+ reúne a Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy en la presentación de la serie documental original ‘La última llamada’
13 octubre, 2025 - La Diputación de Cádiz estrena su documental sobre Caballero Bonald en el marco del Congreso Internacional de la Lengua
12 octubre, 2025 - Costa Ballena Chipiona un paraíso turístico con cuatro hoteles y mil quinientas plazas hoteleras
11 octubre, 2025 - Nueva reedición de ¡Viva la Esperanza de Triana! del padre jesuita Ramón Cué, coincidiendo con la procesión extraordinaria del 75 aniversario del Dogma de la Asunción y de la primera edición de este libro
10 octubre, 2025 - Del 17 al 19 de octubre se celebra en Chipiona el I Oktoberfest en la Plaza de Abastos con una amplia oferta gastronómica y de ocio
10 octubre, 2025 - Chipiona podrá etiquetar sus vinos como Jerez-Xérès-Sherry tras su inclusión en la Zona de Crianza
10 octubre, 2025 - 100×100 Unidos se presenta en sociedad en un acto con representación de los partidos adheridos entre los que se encuentra UXCH
10 octubre, 2025 - Los cangrejos de Alfredo Zarazaga abandonan la playa de Las Canteras definitivamente y se trasladan para iniciar los trabajos de limpieza
9 octubre, 2025 - Chipiona acoge la jornada ‘Mujeres con esencia’ en torno a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales
9 octubre, 2025 - El Restaurante Casa Paco de Chipiona vuelve a ser reconocido por la Guía Michelín 2025

IU de Chipiona condena la decisión del alcalde Manuel García de hacer retirar de las calles las mesas informativas de la plataforma ciudadana “UN HORIZONTE SIN MOLINOS”.

El pasado sábado 8 de agosto, la plataforma ciudadana “Un horizonte sin molinos” montó en distintos puntos de Chipiona unas mesas informativas sobre el proyecto del parque eólico marino que el alcalde del PSOE, Manuel García, defiende que se instale frente a las playas de Chipiona y Rota. Los ciudadanos que se acercaban a estas mesas eran informados del punto de vista de esta plataforma ciudadana contrario a este proyecto y podían firmar voluntariamente contra él.
Pero este derecho tan indiscutiblemente democrático fue avasallado por el alcalde, que envió a la Policía Local a retirar esas mesas informativas con la absurda explicación de que no tenían permiso para ser instaladas en la calle, como si de puestos de venta ambulante se trataran.

A este respecto, Izquierda Unida de Chipiona quiere manifestar públicamente nuestra más firme condena contra esa decisión antidemocrática, caciquil y caudillista del alcalde, Manuel García.
¿Desde cuándo informar a los ciudadanos y pedir firmas requiere de algún tipo de permiso, y menos de un alcalde? ¿Informar a los ciudadanos y reunirse con ellos no es uno de los derechos constitucionales que tantos años de lucha y sufrimiento costó conseguir en este país que nadie puede pisotear porque le incomode o estorbe?
¿No es este un caso claro y flagrante de abuso de autoridad?
¿Es esa la participación ciudadana y el debate al que el alcalde se compromete en su exclusivo programa “Ciudadanos” de la Televisión Municipal o solo acepta ese debate con los que opinen como él?
¿Es acallando las voces contrarias como pretende hacer ver a los chipioneros que cuenta con su opinión para decidir sobre el proyecto de molinos eólicos marinos en Chipiona?
¿Se atreverá de nuevo a retirar esas mesas informativas en el futuro?
¿Pretende, acaso, con este atropello a la libertad de opinión, presentarse ante los inversores de ese proyecto como el alcalde duro de “ordeno y mando” y sin escrúpulos antidemocráticos que ellos necesitan para sus negocios? ¿Es este el alcalde que así pretende obtener el consenso de los ciudadanos? Desde Izquierda Unida de Chipiona entendemos que un proyecto de esas características requiere forzosamente de la participación democrática de todos los chipioneros, tanto de los que estén a favor como en contra de él, y que nadie tiene
derecho alguno a silenciar ninguna opinión por muy contraria que sea a la suya o a sus intereses, sean estos cuales sean. Por ello, exigimos que no se pongan ningún tipo de trabas a la información libre y contrastada que cada partido político o colectivo ciudadano pueda facilitar a todos los ciudadanos.

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.