Últimas noticias
21 septiembre, 2023 - El Pleno aprueba como días de fiesta local el 16 de febrero el el 5 de abril y como festivos de carácter tradicional el 16 de julio y el 15 de agosto
21 septiembre, 2023 - AFA Faro de Chipiona conmemora el Día Mundial del Alzheimer con mesas informativas bajo el lema ‘Integrando la Innovación’
20 septiembre, 2023 - La Peña Flamenca José Mercé y la Delegación de Cultura lanzan el cartel de actuaciones del acto de inauguración de la nueva sede
20 septiembre, 2023 - La Fiesta de la Palmicha se celebrará el 24 de septiembre y estará dedicada a Joaquín Rivera Camacho
20 septiembre, 2023 - JARIFE informa de la proyección del documental ‘La Memoria de la Mareas’ que forma parte de los resultados del proyecto ‘Las Mujeres en la cultura marítima’
20 septiembre, 2023 - AFA Faro de Chipiona conmemora mañana el Día Mundial del Alzheimer con mesas informativas bajo el lema ‘Integrando la Innovación’
20 septiembre, 2023 - VOX denuncia que la remuneración por asistencia a órganos colegiados y la pensión del Alcalde de Chipiona podrían ser incompatibles
19 septiembre, 2023 - Turismo presenta la programación del Día Internacional del Turismo que se celebra del 26 de septiembre al 1 de octubre y que dedica a Puertos de Andalucía
18 septiembre, 2023 - Chipiona recuerda a Rocío Jurado el día que se cumplen 80 años de su nacimiento
18 septiembre, 2023 - El diputado provincial Antonio Aragón trata con el alcalde de Chipiona para iniciar líneas de colaboración entre ambas administraciones
Chipiona albergará la I semana de paz y solidaridad con los pueblos oprimidos

Chipiona albergará la I semana de paz y solidaridad con los pueblos oprimidos

Se celebrará del 13 al 17 de julio en las instalaciones del Castillo de Chipiona organizada por ASECOP y la colaboración de la diputación de cádiz y el ayuntamiento de Chipiona

Chipiona continúa siendo un referente en asuntos de cooperación y en la divulgación de las actividades de diferentes colectivos. En esta ocasión La Asociación Europea de Cooperación con Palestina (ASECOP) será la encargada de difundir mediante talleres, exposiciones y conferencias, la problemática existente en países como Colombia, Pueblo Saharaui y en esta ocasión, el caso de Palestina como ejemplo principal.

ASECOP según ellos mismos se definen en su página Web www.asecop.org, son un grupo de personas preocupadas por la situación actual e histórica del Pueblo Palestino, tanto del que se encuentra en los territorios de la Autoridad Nacional Palestina, como de los miles de refugiados en diferentes países. Su trabajo se centra principalmente en el campo de la Sensibilización de la sociedad sobre la realidad que está viviendo este Pueblo, si bien dedicamos un esfuerzo importante en buscar financiación de Proyectos de Desarrollo y de Ayuda Humanitaria tanto en territorio palestino como en los campamentos de refugiados.

Fundada a finales de 2.003, ASECOP tiene actualmente socios y colaboradores repartidos por varias comunidades autónomas españolas, con una presencia más significativa en Andalucía, sobre todo en Málaga, la actual sede principal.
El Concejal de Cooperación del Ayuntamiento de Chipiona José Luís García Moreno, ha mostrado su satisfacción por que Chipiona vuelve a ser espacio de cooperación y lugar apropiado para hacer valer la alianza de los pueblos en cuestiones primordiales como el respeto a los Derechos Humanos

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.