Importante exposición fotográfica del Santo Sepulcro y Tierra Santa en Chipiona

Importante exposición fotográfica del Santo Sepulcro y Tierra Santa en Chipiona

EXPOSICION RELIGIOSA.-
Es Una exposición muy peculiar, nunca ofrecidas por los Franciscanos
.
– Su apertura tendrá lugar el próximo día 22 de Julio (martes) y será inaugurada por el Obispo de la Diócesis de Asidonia Jerez, Monseñor Don José Rico Pavés, en el Santuario de Nuestra Señora de Regla de Chipiona. (Cádiz).
– Dicha exposición recoge fotos, de momentos especiales, de la vida privada de la Comunidad Franciscana de Tierra Santa, nunca vista hasta ahora.
Fotos y texto: Antonio Jiménez Gómez
Chipiona. –Una de las obras que la Orden de San Francisco de Asís tenía, a través del Padre José María Lerchundi ofm, de llevar a cabo la Fundación del Colegio Convento Nuestra Señora de Regla de Chipiona (Cádiz), para la formación de Frailes Misioneros Franciscanos, para las misiones de Tierra Santa y Marruecos, la realizó, partiendo con 27 frailes estudiantes, a partir del año 1835, en que los Padres Agustinos ya habían abandonado el edificio existente en Chipiona. La aportación de la Orden Franciscana en Tierra Santa, siempre ha sido fiel a su misión, tal como el Padre Lerchundi lo inculcó a sus frailes, como testigo y garante de la conservación y cuidado de los Santos Lugares. El Padre Fray José María Lerchundi, fallecido en Tánger,(Marruecos) se iniciaba el 15 de enero de 2024 la segunda Causa para su Canonización, porque toda su vida de entrega y trabajo, por sus fundaciones, cultura social, escritos, por su Caridad y sobre todo por la unión del mundo musulmán y cristiano, donde religiosos y fieles, aún tienen su memoria muy viva, tanto en el País de Jesús, Marruecos o Chipiona, donde tiene su monumento y varios homenajes populares.

PRESENCIA FRANCISCANA EN LA TIERRA DE JESUS DE NAZARET
Las presencias de los Frailes Franciscanos en Tierra Santa y santos lugares, son numerosos: Santuario de la Anunciación en Nazaret, donde el Ángel Gabriel, dio la noticia del nacimiento de Jesús a la Virgen María. Basílica de la Natividad en Belén, por el Nacimiento de Jesús. Santuario de Getsemaní en Jerusalén y Monte de los Olivos. Santos Lugares: Santo Sepulcro, crucifixión, Sepultura y Resurrección de Jesús. Cenáculo y Ultima Cena. Los Santuarios: San Juan Bautista en AIN KAREM. En CANA: Primer milagro de Jesús (el agua en vino)
CAFARNAUM: Distintos milagros de Jesús. La presencia y custodia de Tierra Santa, es liderada por los Franciscanos, que prestan un servicio misional, que se encargan impecablemente de la conservación, cuidado y promoción de estos Santos Lugares, sagrados para los cristianos de todo el Mundo, facilitando el acceso y la experiencia espiritual de los peregrinos.

30 FOTOGRAFIAS TOMADAS DE LA VIDA PRIVADA DE LOS FRAILES
Nuestra información nos llega a través de la Comisaría de Tierra Santa, para eventos en España y de la Comunidad de Franciscanos de la Inmaculada Concepción ofm del Santuario de Nuestra Señora de Regla de Chipiona, la cual a través del Rector P. Fray Juan José Rodriguez Mejías, invita a Chipiona y fieles de la colonia veraniega, a la inauguración de la exposición, el próximo martes, día 22 de julio. A las 20 horas, se celebrará la santa Misa, presidida por el Obispo de la Diócesis, monseñor Don José Rico Pavés y a continuación será la inauguración de dicha exposición, que tiene una singularidad, jamás conocida, pues son 30 fotografías, realizadas por Thomás Coex (fotógrafo de la agencia AFP), quien tuvo el privilegio de fotografiar a la Comunidad Franciscana, tanto en actos públicos como privados. Siendo la primera vez que un fotoperiodista, logra adentrarse en la vida interna de la Custodia de Tierra Santa, las liturgias en el Santo Sepulcro, instantes de oración, trabajo y descanso de los frailes. Dicha exposición ha sido mostrada previamente en Jerusalém en el año 2018. En París en el año 2020. En noviembre del 2024 en Madrid. En Murcia en febrero de 2025. En Toledo en abril-julio de 2025. Y en Chipiona del 22 de julio a septiembre-2025.La exposición será instalada en el Claustro del convento de Regla y exteriores.

Fotos. Archivo del autor: Antonio Jiménez Gómez

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.