Manuel López Herrera homenajeado como Hombre del Mar de Chipiona 2025 en el acto de apertura de las Fiestas del Carmen

Manuel López Herrera homenajeado como Hombre del Mar de Chipiona 2025 en el acto de apertura de las Fiestas del Carmen

Radiotelevisión municipal de Chipiona, 14 de julio de 2025.
El homenaje al Hombre del Mar, cuyo reconocimiento ha recaído este año en Manuel López Herrera ‘Manolillo el de Adela’, abrió el pasado viernes el programa de actos conmemorativos de las fiestas del Carmen en Chipiona.

El acto tuvo lugar en la plaza Manchón de la Huerta, en el Barrio, y estuvo presidido por el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, quien destacó la importante labor que realizan los marineros y en especial del homenajeado, que se ha dedicado a la mar toda su vida. El delegado de Fiestas, Francisco Javier Query, invitó a chipioneros y visitantes a disfrutar del programa previsto para esta fiesta y felicitó a Manuel López por su trayectoria humana y profesional.

En nombre del homenajeado y su familia, su nieta, Elizabeht Otero López, se dirigió a los presentes: “Mi abuelo ha sido es y será siempre un hombre de la mar, de esos que saben leer las olas como si fuera un libro antiguo. Su vida ha estado marcada por madrugones fríos, manos curtidas y una paciencia que solo la mar enseña. Pero lo más admirable de él no solo ha sido su entrega al mar bravo sino como ha sabido traer todo ese aprendizaje a tierra firme, porque mientras peleaba contra mareas y temporales también levantaba una casa y criaba una familia y enseñaba a querer con gestos más que con palabras. Hoy Chipiona lo reconoce como hombre de la mar pero yo quiero recordar que también es hombre de familia, de silencios sabios y abrazos sinceros, el sigue siendo el mismo aunque el tiempo haya cambiado muchas cosas. Todos los que llevamos su sangre lo vamos a querer siempre porque nos ha enseñado a ser mejores”.

Manuel López Herrera tiene 74 años de edad y ha dedicado su vida al trabajo en el mar. Su relación con el mar se remonta a hace mas de 50 años. Comenzó a faenar cuando solo tenía 18 años de edad, profesión que ha mantenido hasta los 62, edad en la que se jubiló. No obstante, sigue colaborando con algunas embarcaciones realizando redes o montando palangres, entre otros.

Tras finalizar este acto tuvo lugar la actuación de las academias de baile de Aurora Caraballo y Vanesa Reyes. En el mismo lugar, pasaron por el escenario el sábado 12 Iván Gallego, Quitasueño y Los Peta Z y los Pica Pica.

Por otro lado, mañana martes se llevará a cabo el habitual besamanos durante todo el día. Finalmente, el 16 de julio, día de la Virgen del Carmen, a las 9:00 horas tendrá lugar la habitual misa preparatoria en la Parroquia Nuestra Señora de la O y a las 10:00 horas se producirá la salida para el embarque con el fin de realizar la tradicional procesión marítima. Ya por la tarde, a las 19:30 horas dará comienzo la procesión de la patrona de los marineros, que recorrerá en su paso las principales calles del casco antiguo de la localidad.

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.