
CANS y Jarife llevan a un debate en Madrid el problema de la reapertura de varias minas y los vertidos al Guadalquivir
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 8 de mayo de 2025
Rafael Ruíz López ha participado en representación de CANS y JARIFE en el debate ‘Minerales críticos para una Transición Ecológica justa: escenarios y alternativas’, que tuvo lugar el pasado martes 6 de mayo en el Ateneo La Maliciosa de Madrid organizado por la ONG Amigas de la Tierra.
En esta jornada se abordó un debate en torno a la necesidad de minerales para la transición ecológica en el que se puso de manifiesto que acabar con el uso de combustibles fósiles es una necesidad urgente y que, sin embargo, las políticas europeas y estatales para garantizar el suministro de minerales considerados “fundamentales” para la Transición Energética y Digital están impulsando la minería dentro y fuera de Europa, con una serie de impactos asociados sobre el medio ambiente, la salud y los derechos de las personas y comunidades. En concreto, las dos mesas debate versaron sobre ‘La carrera global por los minerales críticos: dimensiones e impactos’ y sobre ‘¿Qué políticas minerales necesitamos para una transición ecológica justa?’.
Ruiz López en declaraciones realizadas a la radiotelevisión municipal de Chipiona ha explicado que “estuvieron personas especializadas en el tema y se nos invitó como pueblo afectado y también a través de JARIFE como mariscadores a pie”. Ha añadido que se ha trasladado “el problema que tenemos en relación con los vertidos de a raíz de la reapertura de las minas Las Cruces, que está en Genera, y Los Frailes, que se encuentra en Aznalcóllar, y que ahora se van a multiplicar por diez. Nosotros, junto con la plataforma SOS Guadalquivir, estamos intentado mover a la sociedad civil porque nos afecta de lleno tanto medioambientalmente, como en el tema turístico o pesquero, entre otros aspectos”.
Amigas de la Tierra ha comunicado que a finales de marzo la Comisión Europea anunció la lista de los primeros 47 proyectos estratégicos europeos. En España, seis proyectos extractivos y uno de reciclaje han conseguido un estatus que les otorgará diferentes ventajas administrativas y económicas. La mayoría de los proyectos han generado contestación social. En este mismo contexto, también en marzo el Gobierno anunció el primer Programa Nacional Exploración Minera de la democracia.
Leave a reply