Últimas noticias
13 octubre, 2025 - Movistar Plus+ reúne a Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy en la presentación de la serie documental original ‘La última llamada’
13 octubre, 2025 - La Diputación de Cádiz estrena su documental sobre Caballero Bonald en el marco del Congreso Internacional de la Lengua
12 octubre, 2025 - Costa Ballena Chipiona un paraíso turístico con cuatro hoteles y mil quinientas plazas hoteleras
11 octubre, 2025 - Nueva reedición de ¡Viva la Esperanza de Triana! del padre jesuita Ramón Cué, coincidiendo con la procesión extraordinaria del 75 aniversario del Dogma de la Asunción y de la primera edición de este libro
10 octubre, 2025 - Del 17 al 19 de octubre se celebra en Chipiona el I Oktoberfest en la Plaza de Abastos con una amplia oferta gastronómica y de ocio
10 octubre, 2025 - Chipiona podrá etiquetar sus vinos como Jerez-Xérès-Sherry tras su inclusión en la Zona de Crianza
10 octubre, 2025 - 100×100 Unidos se presenta en sociedad en un acto con representación de los partidos adheridos entre los que se encuentra UXCH
10 octubre, 2025 - Los cangrejos de Alfredo Zarazaga abandonan la playa de Las Canteras definitivamente y se trasladan para iniciar los trabajos de limpieza
9 octubre, 2025 - Chipiona acoge la jornada ‘Mujeres con esencia’ en torno a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales
9 octubre, 2025 - El Restaurante Casa Paco de Chipiona vuelve a ser reconocido por la Guía Michelín 2025
La AECC de Chipiona ha informado hoy en la plaza de Abastos con motivo de la jornada mundial de la enfermedad

La AECC de Chipiona ha informado hoy en la plaza de Abastos con motivo de la jornada mundial de la enfermedad

Radiotelevisión municipal de Chipiona, 5 de febrero de 2024.
La Asociación Contra el Cáncer de Chipiona ha instalado hoy una mesa informativa junto a la Plaza de Abastos durante la mañana de hoy por el Día Mundial Contra el Cáncer, que se conmemoraba ayer 4 de febrero. Además, el pasado viernes se procedió a la lectura de un manifiesto en la sede de la asociación, en la calle Agustina de Aragón, en el que se hizo hincapié en la necesidad de emplear esfuerzos en la lucha contra el cáncer, en la importancia de que toda la sociedad de involucre, de sumar y de destinar recursos para la divulgación y sobre todo para la investigación.
Durante el año 2024 la entidad pretende trabajar la relación entre el cáncer y el trabajo. El cáncer es de las enfermedades crónicas que tienen una mayor prevalencia de perdida de trabajo, el riesgo de estar en desempleo aumenta un 34% en supervivientes de cáncer frente a la población general. Por ello hacen un llamamiento a todos los actores sociales para que se unan con el fin de aliviar o reducir el impacto laboral en las personas con cáncer. Otro objetivo de 2024 es difundir la necesidad de contar con cuidados paliativos suficientes para acompañar a las personas en el tramo final de vida. Desde la Asociación se va a potenciar encuentros para tratar de incluir en las conversaciones de la ciudadanía esta etapa vital.
La Asociación Española Contra el Cáncer tiene como objetivo alcanzar el 70% en supervivencia en el año 2030 a través de nuestros programas de prevención del cáncer; fomentando la participación en los programas de cribados, fomentando los hábitos de vida saludable y también a través de la inversión en Investigación y de la divulgación de los talleres de ciencia para todos. La Asociación española contra el cáncer en la provincia de Cádiz destina en investigación más de 200.000 euros.
El cáncer afectará a 1 de cada 2 personas a lo largo de su vida en 2030. Esto representa a 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres. En 2030, en España habrá 330.000 diagnósticos de cáncer, si se aterriza a Andalucía habrá 56.328 diagnósticos, en la provincia de Cádiz se diagnosticará a 8.296 personas.

Artículos relacionados

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.