Últimas noticias
13 octubre, 2025 - Movistar Plus+ reúne a Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy en la presentación de la serie documental original ‘La última llamada’
13 octubre, 2025 - La Diputación de Cádiz estrena su documental sobre Caballero Bonald en el marco del Congreso Internacional de la Lengua
12 octubre, 2025 - Costa Ballena Chipiona un paraíso turístico con cuatro hoteles y mil quinientas plazas hoteleras
11 octubre, 2025 - Nueva reedición de ¡Viva la Esperanza de Triana! del padre jesuita Ramón Cué, coincidiendo con la procesión extraordinaria del 75 aniversario del Dogma de la Asunción y de la primera edición de este libro
10 octubre, 2025 - Del 17 al 19 de octubre se celebra en Chipiona el I Oktoberfest en la Plaza de Abastos con una amplia oferta gastronómica y de ocio
10 octubre, 2025 - Chipiona podrá etiquetar sus vinos como Jerez-Xérès-Sherry tras su inclusión en la Zona de Crianza
10 octubre, 2025 - 100×100 Unidos se presenta en sociedad en un acto con representación de los partidos adheridos entre los que se encuentra UXCH
10 octubre, 2025 - Los cangrejos de Alfredo Zarazaga abandonan la playa de Las Canteras definitivamente y se trasladan para iniciar los trabajos de limpieza
9 octubre, 2025 - Chipiona acoge la jornada ‘Mujeres con esencia’ en torno a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales
9 octubre, 2025 - El Restaurante Casa Paco de Chipiona vuelve a ser reconocido por la Guía Michelín 2025
Alzheimer recibe la acreditación de la Fundación Lealtad en materia de transparencia y buenas prácticas de gestión

Alzheimer recibe la acreditación de la Fundación Lealtad en materia de transparencia y buenas prácticas de gestión

Radiotelevisión municipal de Chipiona, 8 de mayo de 2018.
La Fundación Lealtad, institución independiente y sin ánimo de lucro, ha otorgado el Sello ONG Acreditada a AFA Faro de Chipiona. Se trata de un distintivo único en España que reconoce el cumplimiento de nueve principios de transparencia y buenas practicas de gestión. Además, ayuda a los donantes a identificar de forma clara y sencilla a aquellas ONG que ofrecen información completa sobre su gestión, actividades, y el origen y destino de sus fondos, entre otros aspectos.
El equipo de analistas de la Fundación Lealtad ha determinado que AFA Faro de Chipiona cumple íntegramente los nueve principios de transparencia evaluados, que están relacionados con el funcionamiento de la ONG y la información que pone a disposición de la sociedad.»AFA Faro de Chipiona solicitó de forma voluntaria la acreditación, proceso que ha concluido con la concesión del Sello ONG Acreditada tras analizarse 43 indicadores para verificar que cumple con los Principios de Transparencia y Buenas Prácticas de gestión», explica Ana Benavides, directora general de la Fundación Lealtad. Durante el proceso de acreditación se han contrastado, entre otros puntos, el buen funcionamiento del órgano de gobierno de la ONG para el cumplimiento de sus responsabilidades y el uso eficaz de sus recursos, si la entidad es sostenible y si su comunicación es fiable, así como la coherencia de sus actividades con su misión de interés general.
Para AFA la noticia, además de un honor, supone un reconocimiento de prestigio, único, a la labor que la entidad realiza cada día. Así lo asegura la presidenta, Rosario Díaz Torres, para quien el Sello de Calidad de la Fundación Lealtad es un motivo de orgullo y un espaldarazo. “Nos sentimos comprometidos con los valores que representa la Fundación, por ello esperamos que este sea solo un paso más que nos ayude a seguir mejorando como entidad», ha señalado. «El sello de Fundación Lealtad es un objetivo que nos habíamos propuesto porque certifica una buena praxis que venimos desarrollando desde nuestros inicios y la hace visible. Nos exige y nos compromete más si cabe a seguir siendo claros con nuestros donantes y es, para nosotros, una ventana abierta a potenciales colaboraciones. Entrar en Fundación Lealtad es contar con una plataforma para ofrecer información veraz, objetiva y homogénea sobre nuestra actividad. Aunque nuestra trayectoria nos avala, tenemos múltiples necesidades que cubrir y queremos seguir mejorando nuestros servicios. Con este sello, es un poco más sencillo mostrarnos al mundo, decir que estamos aquí, que hacemos las cosas bien y que, sobre todo, tenemos mucho camino por recorrer. El mundo no puede olvidarse del Alzheimer», ha concluido.
Con esta acreditación AFA Faro de Chipiona se identifica como una ONG con la que colaborar con un plus de confianza y que cumple las actuales exigencias de transparencia y buenas prácticas de los donantes, y se une al grupo de 181 ONG acreditadas por la Fundación Lealtad. Para la Fundación Lealtad «el Sello de la Fundación Lealtad, basado en una evaluación independiente, ofrece y facilita a los donantes la información previa necesaria antes de colaborar para comprobar el trabajo de la ONG y el impacto de su donación».
El Sello y su riguroso proceso de concesión están avalados por la experiencia de la Fundación Lealtad, que inició el análisis y la acreditación de ONG en 2001. Su metodología, basada en los principios de independencia, rigor y solidaridad, ha sido reconocida nacional e internacionalmente. A la acreditación pueden optar ONG de diferente perfil: asociaciones y fundaciones, grandes y pequeñas, que desarrollen proyectos de cooperación al desarrollo y acción humanitaria, atención a colectivos desfavorecidos en España, investigación científica asociada a la salud y medio ambiente. Los 9 Principios analizados agrupan más de 40 indicadores de transparencia y buenas prácticas.
Para AFA la transparencia es vital. La entidad afirma que trabaja para hacer una sociedad mejor y una sociedad mejor es necesariamente transparente en su actividad, sus cuentas y sus comunicaciones. Señala, además, que su relación con las familias de los usuarios y con sus socios exige un compromiso firme en este sentido y le lleva a realizar una actividad intensa que de manera permanente visibilice su labor. Es muy importante que los socios actuales y los socios potenciales, así como las administraciones públicas y las distintas entidades conozcan el buen uso que se hace de los recursos, ya que es, de hecho, la principal manera de atraer nuevas vías de financiación para mejorar los servicios que se prestan.

Artículos relacionados

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.