Últimas noticias
13 octubre, 2025 - Movistar Plus+ reúne a Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy en la presentación de la serie documental original ‘La última llamada’
13 octubre, 2025 - La Diputación de Cádiz estrena su documental sobre Caballero Bonald en el marco del Congreso Internacional de la Lengua
12 octubre, 2025 - Costa Ballena Chipiona un paraíso turístico con cuatro hoteles y mil quinientas plazas hoteleras
11 octubre, 2025 - Nueva reedición de ¡Viva la Esperanza de Triana! del padre jesuita Ramón Cué, coincidiendo con la procesión extraordinaria del 75 aniversario del Dogma de la Asunción y de la primera edición de este libro
10 octubre, 2025 - Del 17 al 19 de octubre se celebra en Chipiona el I Oktoberfest en la Plaza de Abastos con una amplia oferta gastronómica y de ocio
10 octubre, 2025 - Chipiona podrá etiquetar sus vinos como Jerez-Xérès-Sherry tras su inclusión en la Zona de Crianza
10 octubre, 2025 - 100×100 Unidos se presenta en sociedad en un acto con representación de los partidos adheridos entre los que se encuentra UXCH
10 octubre, 2025 - Los cangrejos de Alfredo Zarazaga abandonan la playa de Las Canteras definitivamente y se trasladan para iniciar los trabajos de limpieza
9 octubre, 2025 - Chipiona acoge la jornada ‘Mujeres con esencia’ en torno a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales
9 octubre, 2025 - El Restaurante Casa Paco de Chipiona vuelve a ser reconocido por la Guía Michelín 2025
La torre de la Parroquia de Nuestra Sra. de la O  de Chipiona

La torre de la Parroquia de Nuestra Sra. de la O de Chipiona

Por Juan Luis Naval Molero. Cronista de la Villa.
A los pies de la nave del evangelio adosada a la fachada principal está situada la torre del campanario, de cuerpo cuadrangular y rematada por chapitel. El primer cuerpo presenta en su cara sur vanos rectangulares para iluminación del interior y a nivel de la cornisa, en su cara sur y oeste, dos relojes públicos mirando a la Plaza de Juan Carlos I, la maquinaria de estos relojes data del siglo XIX. Del mismo modo pares pinjantes en cada frente continuando la línea de las pilastras del campanario.

Tras la cornisa de separación de los dos cuerpos se ubica el campanario con un vano de medio punto en cada frente, flanqueados por pares de pilastras toscanas que apoyan en pedestal, que hace las veces de antepecho del campanario. Tras ellas el entablamiento presenta triglifos y una cornisa volada. Ésta da paso al chapitel, de escueta forma piramidal.

Todo el segundo cuerpo va ornamentado con azulejería azul sobre enfoscado blanco que señala aún más las líneas geométricas del mismo. Por último, a la altura de la base del chapitel, pares de jarrones en cerámica blanca perpetúan las líneas verticales iniciadas en las pilastras.

La campana gruesa, denominada «Santa Mª de la O», es de 1828 aunque se refundió cincuenta y tres años más tarde en 1881. La pequeña, también de 1881 se le denomina «S. Eduardo».

En el año 2002, siendo Párroco de Chipiona el franciscano fray José Luis Gabarrón. Fueron retiradas las cuatro campanas, para ser restauradas en Palencia. Los trabajos de restauración consistían en sustituir las melenas, badajos y rodamientos, así como la refundición de una de ellas. A partir de entonces dejaron de funcionar manualmente y voltean ahora a través de un sistema automático que se activa conforme a un mando a distancia.

La campana del reloj lleva dos inscripciones, una arriba que dice: < MADRE DE AMOR <> P.(ara) Q(u)E EL TIEMPO NO SEA YNUTIL P(ue)S NO HAI COSA MAS VELOZ>>.

Y otra abajo: <>.

Esta Torre hizo las veces de Faro entre los años 1855 a 1867, fecha en la que se inauguró y puso en funcionamiento el Faro de Chipiona realizado por el Ingeniero Jaime Font. Los documentos de la época lo atestiguan así:

Documento del ministerio de Fomento y Obras Públicas sobre la luz que se ha de instalar en la Parroquia de Chipiona 1855.

<>.

La orden de la Reina Isabel II lo notificaba de esta manera:
Madrid 13 de Marzo de 1855.
<>.

El documento de la Dirección de Hidrografía recoge, tal y como se desprende de las dos cartas anteriores, el comunicado que realiza el Ministerio de Fomento al Ministerio de la Marina, sobre la necesidad de publicar el aviso a navegantes de la situación de un nuevo Faro, establecido por el Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del Estado, en la Torre de la Parroquia de Chipiona.
Entre las referencias aparecidas destacan que la latitud y longitud están sometidas al Real Observatorio de la Marina de San Fernando.

   Juan Luís Naval Molero       Cronista Oficial de la Villa de Chipiona.

Artículos relacionados

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.