La Comunidad de Regantes de la Costa Noroeste de Cádiz dará servicio al campo de Chipiona

La Comunidad de Regantes de la Costa Noroeste de Cádiz dará servicio al campo de Chipiona

.

Dos millones, Ciento Veinticinco Mil, (2.125.000) metros cúbicos de agua, serán administrados por la Comunidad, exclusivamente para los subsectores, 2 y 3 del sector 5 del término agrícola de Chipiona.

La Delegación municipal de Agricultura, limpia el Canal y los arroyos de desagües, preparándolo para las lluvias.
Fotos y texto: Antonio Jiménez Gómez

Chipiona.25-10-2025.Para el mejor funcionamiento de las nuevas infraestructuras, que se llevan a cabo actualmente en la Central Depuradora (EDAR) de Chipiona (Cádiz), para que las aguas residuales tratadas desagüen, a través de un Canal de 4,2 kms. de longitud, que vierte directamente al mar en Playa Tres Piedras. La situación de dicho Canal era lamentable por el abandono del mismo en su interior. La limpieza y puesta a punto de dicho Canal, por ser una actividad hidráulica, corresponde a la Junta de Andalucía, y dicho organismo autónomo, ha dado la autorización para que realice su limpieza general, el Ayuntamiento de Chipiona, a través de la Delegación municipal de Agricultura, que ha realizado un laborioso y difícil trabajo de limpieza, preparándolo también, para la llegada de las próximas lluvias, después de 15 años sin limpiar. El Canal lleva un caudal de aguas tratadas, limpia y transparente y a su vez existen tramos de aguas turbias y oscuras.
Sin duda el ciclo integral de agua de la Estación Depuradora de Chipiona, será un beneficio para todo el campo chipionero, así como, para la Costa Noroeste de Cádiz. En la actualidad se trabaja en la infraestructura necesaria, tanto en la Central Depuradora, con las conexiones y el sistema eléctrico de bombeo, como la instalación de tuberías, de 100 metros aprox. que es la distancia, entre la Central Depuradora y la conexión con la Comunidad de Regantes.
Además, el Canal de desagüe tiene una doble misión en su recorrido rural, desde la Depuradora, iniciándose desde el pago “Las Manchuelas”, cruzando el Pinar de Peritanda, hasta carretera de Rota, para seguir a desaguar en la Playa de las Tres Piedras, un total de 4,2 kms. de Canal, recogiendo un resto de aguas tratadas y caudal ecológico de la Depuradora y el agua lluvia de distintos pagos rurales, de Chipiona, Rota y Sanlúcar Barrameda. Las aguas residuales que produce la Estación Depuradora son, dos millones y medio de metros cúbicos al año y se integrarán en la Comunidad de Regantes de la Costa Noroeste de Cádiz, un 15% menos de esa agua, que irá destinada al caudal ecológico. El restante 85% irá a los subsectores, 2 y 3 del sector 5, que corresponde a toda la zona agrícola e invernaderos de flores de Chipiona. Lo que supone para el sector, una mejora importante de riego, mejorando la calidad del agua y sobre todo, una garantía de tener agua en tiempos de sequías.
AGUA TRATADAS Y REGENERADA PARA LA AGRICULTURA
El Ayuntamiento de esta Villa, está dando un paso adelante, con un proyecto muy beneficioso para los agricultores, al incorporar aguas regeneradas y reutilizar las aguas residuales tratadas de la Estación Depuradora (EDAR), tras un acuerdo alcanzado con la Comunidad de Regantes Costa Noroeste de Cádiz, trabajos de infraestructura que lleva a cabo la Comunidad de Regantes, como la instalación de las tuberías, para la impulsión y bombeo de la salida del agua tratada de la Depuradora. Ante esta realidad despues, de 12 años, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero Fernández de Retana, se mostraba muy satisfecho del trabajo realizado con el comienzo de las obras, desde la Estación EDAR, que no afectará a las arcas municipales su coste, sino que lo asumirá la empresa municipal “Aqualia”. Los beneficiarios serán los diversos cultivos e invernaderos de flores, porque desde el inicio del funcionamiento en la red, se nutriría de esta agua exclusivamente, el campo de Chipiona y se terminaría con el tiempo de sequía.
15 AÑOS SIN HACER LIMPIEZA GENERAL DEL CANAL DE DESAGÜE
Durante varios años, Agricultura de Chipiona, ha realizado una limpieza de mantenimiento en el Canal. Hacía 15 años no se hacía esta limpieza general. El caudal que lleva el Canal, ahora puede verse, antes de su limpieza, con los matorrales y suciedades no se veía. Un Canal sucio, con matorrales, con crecimientos de arbustos, cañaverales y suciedades que se crían en su interior, con agua tratada y transparente de la Depuradora, que, en trozos del Canal, se ve aguas turbias y su fondo gris oscuro, que da que pensar, que al parecer, existan algunos vecinos cercanos al Canal, que tenga los desagües de su vivienda, negocios, empresas agrícolas, invernaderos, etc., desaguando y conectado al Canal general. Decir que el 15% del agua tratada de la Depuradora, seguirá vertiendo al mar a través de dicho Canal Ecológico. Además, en tiempos de lluvias, el Canal recoge el agua lluvia que llega de los campos de distintos términos municipales vecinos.

DATOS REALES DE LA CENTRAL DEPURADORA (EDAR) DE CHIPIONA
La Estación Depuradora produce al año, Dos Millones y medio de metros cúbicos de aguas tratadas (2.500.000 mt3). A través de la Comunidad de Regantes, para Chipiona, se utilizará, Dos Millones, ciento veinticinco mil, metros cúbicos de agua de riego. (2.125.000, mt3). Los restantes, Trescientos Setenta y Cinco mil, metros cúbicos de agua, (375.000, mt3) verterá al mar a través del Canal ecológico, con un caudal constante y con el agua lluvia cuando proceda.
Con el 85% del agua de riego que Chipiona aportará a la Comunidad de Regantes, se cubre sobradamente el 75% que el campo de Chipiona utiliza en los horarios de riegos, en todos sus cultivos e invernaderos de Flores, por lo que las aguas residuales tratadas y de la mejor calidad, de la Comunidad de Regantes, irán a beneficiar exclusivamente al campo de Chipiona y el sobrante de agua, pasa por la Sala de bombeo de “El Poedo”, que está situada a unos 3,5 kms, de la Central Depuradora de Chipiona. El pasado mes de enero el ayuntamiento de esta Villa, solicitó a la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Aguas y Desarrollo Rural, las limpiezas de todos los arroyos y del Canal de Chipiona, ya que su limpieza pertenece a dicha Delegación Territorial de la Junta de Andalucía y con su autorización y de forma subsidiaria, se ha realizado los trabajos de limpieza, por la Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona.
LA PLAYA LAS TRES PIEDRAS Y SU ESPLENDIDO FUTURO TURISTICO
Es donde vierte sus aguas el Canal de forma permanente, la que corresponde al 15% de la Central Depuradora y la lluvia cuando proceda. Pero el Ayuntamiento de Chipiona, mantiene muy presente, el espléndido futuro Turístico que tiene la Playa de las Tres Piedras, una de las mejores Playas de Chipiona, lindante con la Playa de Costa Ballena Chipiona, que serán el Centro Turístico de la Comarca. El Canal de desagüe, puede ser un hándicap e impedimento, teniendo el caudal de aguas en la superficie de la playa, cruzando toda ella y que atenta contra la belleza y vistosidad del turismo.
Sería necesario rescatar dicha playa, con la construcción de una sala de agua, como Los Tanques de Tormentas, que acumulan el gua lluvia y las tratadas de la Depuradora, y son bombeadas a través de un Emisario Submarino, con tuberías instaladas bajo el mar, que puedan transportar las aguas residuales tratadas y las de las lluvias, desde la costa, hasta un punto en el mar y a una profundidad determinada, para minimizar el impacto del Medio Ambiente marino, protegiendo siempre las zonas de baños en playa Tres Piedras y la crianza de la fauna marina de la zona. Por último, el “Grupo Ecologista Cans” de Chipiona, desea se proteja la fauna de aves y pájaros, que se crían en la zona de pinares y en el Canal, como lugares privilegiados de la naturaleza.

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.