La Delegación de Agricultura fomenta el consumo flores de Chipiona en la campaña de los Santos con el lanzamiento de un spot promocional

La Delegación de Agricultura fomenta el consumo flores de Chipiona en la campaña de los Santos con el lanzamiento de un spot promocional

Radiotelevisión municipal de Chipiona, 16 de octubre de 2025
El ‘Día de Todos los Santos’ supone un porcentaje muy importante de las ventas de flor cortada de todo el año, por lo que nos encontramos en unas fechas decisivas para un sector clave en la economía chipionera.
La delegada de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del lanzamiento de un spot promocional realizado para su departamento por la radiotelevisión municipal que tiene como objetivo incentivar la compra de flores de la zona estas próximas semanas y contribuir a que la campaña de los Santos sea un éxito. La campaña lleva por nombre ‘De nuestras manos a tu recuerdo’.
El anuncio, realizado con la colaboración de empresas y agricultores chipioneros, pone en valor el esfuerzo y la dedicación de quienes trabajan la tierra. En él se muestra cómo los productores locales ponen el corazón en cada ramo, cómo las flores transmiten mensajes de amor y recuerdo, y cómo cada ejemplar lleva consigo un pedacito de la tierra chipionera.
Román ha aprovechado la ocasión para animar a la ciudadanía a mantener el consumo de flores durante todo el año y a apostar por los productos agrícolas autóctonos. Según destacó, compartir y regalar flores y plantas es un acto de comunicación cargado de significado, capaz de fortalecer los lazos con las personas que nos rodean.
El origen de la festividad de Todos los Santos, que se celebra cada 1 de noviembre, se remonta al siglo IX, bajo el papado de Gregorio III, quien fijó esta fecha en el calendario religioso para rendir homenaje a los mártires. Aunque no está claramente determinado cuándo comenzó la tradición de llevar flores a las tumbas, diversos estudios arqueológicos han demostrado que este gesto tiene raíces muy antiguas. En 2013, un equipo internacional de arqueólogos halló restos de flores y plantas aromáticas en enterramientos de entre 11.000 y 13.000 años de antigüedad en Israel. Dichos hallazgos refuerzan la idea de que las flores, más allá de su valor estético, son potentes símbolos emocionales y espirituales que acompañan al ser humano desde tiempos remotos.

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.