
‘Doñana’, el retrato de una tierra salvaje, estreno el 19 de octubre en Movistar Plus+
El prestigioso equipo responsable de ‘Cantábrico’ y ‘Dehesa, el bosque del lince ibérico’ regresa para mostrarnos la belleza, la fragilidad y los desafíos de un ecosistema único
Con imágenes espectaculares, este documental muestra la extraordinaria diversidad del parque y las amenazas a las que se enfrenta
Sinopsis
Doñana es la mayor reserva ecológica de Europa. Entre el Atlántico y el Guadalquivir, marismas, bosques y dunas albergan a más de 300 especies de aves migratorias y a especies en peligro de extinción como el lince ibérico. Rodado durante 31 meses y narrado por Odile Rodríguez de la Fuente, hija de Félix Rodríguez de la Fuente, ‘Doñana’ combina poesía visual y rigor científico para revelar un mundo donde la vida depende del agua.
A través de imágenes espectaculares, el documental retrata tanto la extraordinaria biodiversidad del parque como las amenazas que enfrenta, desde la sequía hasta la presión humana, mostrando el delicado equilibrio que sustenta este santuario natural.
Las claves
Creado por Carmen Rodríguez y Joaquín Gutiérrez Acha (‘Guadalquivir’, ‘Cantábrico’, ‘Dehesa, el bosque del lince ibérico’), el documental ofrece una mirada profunda y visualmente impactante a uno de los tesoros naturales más importantes de Europa, el Parque Nacional de Doñana.
Una producción que muestra la belleza, la fragilidad y las graves amenazas a las que se enfrenta la mayor reserva ecológica de Europa, como la sequía o la intervención humana. Además, subraya la importancia del agua como elemento fundamental de la vida del ecosistema.
‘Doñana’ tiene una narrativa visual muy potente y hace una reflexión profunda sobre la relación entre el ser humano y la naturaleza. Es una llamada urgente a la acción para la conservación de nuestro patrimonio natural.
Estreno el domingo 19 de octubre en Movistar Plus+.
Leave a reply