
En marcha en Chipiona un curso de atención sociosanitaria a personas dependientes en el domicilio impartido por ADEMUR
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 11 de septiembre de 2025.
La Asociación de Mujeres Rurales de Cádiz -ADEMUR Cádiz- ha iniciado hoy en Chipiona el curso ‘Atención sociosanitaria a personas dependientes en el domicilio’, que forma parte del programa formativo ‘La profesionalización de los cuidados como medida de promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el medio rural‘ cuyo objetivo es mejorar la cualificación profesional de las mujeres que viven en zonas rurales.
Así se ha puesto de manifiesto en el acto inaugural que ha tenido lugar en la mañana de hoy y ha contado con la presencia de la diputada de Igualdad, Susana Sánchez Toro, y la delegada de Igualdad del Ayuntamiento de Chipiona, Isabel María Fernández.
El curso cuenta con 350 horas y se imparte en modalidad semipresencial. También incluye prácticas y formación específica añadida de emprendimiento en el medio rural. La acción formativa consta de un módulo destinado a la formación en higiene y atención sanitaria domiciliaria, otro destinado a la atención y apoyo psicosocial domiciliario, un módulo de apoyo domiciliario y alimentación familiar, la parte de prácticas profesionales no laborales y formación específica en emprendimiento. SE imparte en el aula de formación de la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Chipiona, en la calle Larga, junto a la biblioteca municipal, ha dado comienzo hoy y finalizará el 30 de noviembre.
La iniciativa está financiada por el Servicio de Igualdad, Área de Servicios Sociales, Familias e Igualdad de la Diputación Provincial de Cádiz dentro de su convocatoria se subvenciones a asociaciones y federaciones de mujeres, asociaciones LGTBI y otras entidades sin ánimo de lucro y cuenta con la colaboración del Área de Igualdad del Ayuntamiento de la localidad.
ADEMUR Cádiz, además de dotar a las mujeres rurales de formación para la mejora de su cualificación laboral, pretende con este proyecto dar valor y profesionalizar la fundamental y necesaria labor de cuidados realizado principalmente por mujeres y facilitar la incorporación al mercado laboral de las participantes dando además respuesta a la alta demanda de esta profesión en la actualidad en nuestra sociedad.
Leave a reply