Bodegas Caballero, con raíces chipioneras, entre las entidades premiadas por Diputación con motivo del Día Mundial del Turismo

Bodegas Caballero, con raíces chipioneras, entre las entidades premiadas por Diputación con motivo del Día Mundial del Turismo

Radiotelevisión municipal de Chipiona, 27 de agosto de 2025.
El Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Cádiz ha dado a conocer hoy sus distinciones del Día Mundial del Turismo 2025, que este año la corporación provincial celebrará en El Puerto de Santa María el viernes 26 de septiembre.
Con estos galardones se reconoce la aportación de empresas y entidades que contribuyen al desarrollo, promoción y consolidación de la provincia como destino turístico de referencia.
En esta edición, los reconocimientos recaen en Bodegas Caballero, Tabanco El Pasaje y Cobos Catering, tres referentes de la provincia que representan tradición, identidad y proyección internacional.
Con una trayectoria de 195 años, Bodegas Caballero, que nacieron en Chipiona y cuenta aún con viñas en la localidad, se ha consolidado como una de las grandes casas del sector vitivinícola gaditano, exportando vino de Jerez desde 1830. Bajo la presidencia de la sexta generación familiar, Luis Caballero González-Gordón, la bodega ha sabido unir tradición e innovación, llevando la marca del ‘Jerez’ a todo el mundo.
Además de sus afamados vinos, brandis y el emblemático Ponche Caballero, la entidad gestiona el Castillo de San Marcos, Bien de Interés Cultural en El Puerto de Santa María, donde ha integrado con éxito el enoturismo y la difusión cultural. Su aportación ha convertido a la bodega en un motor de identidad y prestigio internacional para Cádiz.
Bodegas Caballero también cuenta con las Bodegas Lustau en Jerez, donde desarrollan enoturismo de alta calidad y donde los visitantes pueden descubrir el apasionante mundo del vino de esta región vitivinícola milenaria.
Fundado en 1925 en Jerez de la Frontera, Tabanco El Pasaje cumple este año un siglo de historia. Se trata de un establecimiento emblemático que ha sabido mantener la esencia de los tabancos jerezanos, conjugando la cultura del vino con el arte flamenco.
Desde 2010, bajo la gestión de Antonio Ramírez, el local ha recuperado todo su sabor original, preservando elementos como botas, decoraciones y la tradicional tiza para apuntar las cuentas. Hoy es un negocio vivo y bullicioso, que proyecta identidad a través de tres pilares: flamenco, gastronomía y vinos de Jerez. Su autenticidad lo ha convertido en un lugar de referencia cultural y turística.
Con sede en Jerez de la Frontera y más de 35 años de trayectoria, Cobos Catering se ha posicionado como una de las máximas referencias andaluzas en catering para eventos corporativos. Su calidad y creatividad lo llevaron a estar presente en la última cumbre de Estado de la ONU celebrada en Sevilla, donde fue una la principal empresa para gestionar la restauración.
Su filosofía se basa en la sostenibilidad y la creatividad, avalada por la certificación Eventsost ISO 20121 para eventos sostenibles. Reconocida con el Premio al Mejor Catering del Año 2022 por Eventoplus, y mejor empresa de catering 2023 y 2024 por la prestigiosa Best Hotel Awards.
La empresa se ha convertido en un actor clave en el ámbito MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions), reforzando la imagen de Cádiz como destino para congresos y turismo de negocios.
Acto de entrega
Los premios serán entregados durante el acto institucional de celebración del Día Mundial del Turismo 2025, que tendrá lugar el 26 de septiembre en El Puerto de Santa María, en un evento que reunirá a representantes institucionales, empresariales y del sector turístico de toda la provincia.
Con estas distinciones, el Patronato de Turismo de la Diputación de Cádiz reconoce la excelencia, el compromiso con la identidad gaditana y la proyección internacional de sus premiados, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la promoción de Cádiz como destino único.

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.