Firmados los convenios de las subvenciones a asociaciones culturales, artistas y autores literarios de Chipiona de 2025

Firmados los convenios de las subvenciones a asociaciones culturales, artistas y autores literarios de Chipiona de 2025

Radiotelevisión municipal de Chipiona, 28 de julio de 2025.

En la mañana de hoy ha tenido lugar el acto de la firma de los convenios que regulan las subvenciones que la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona concede a asociaciones culturales, artistas y autores literarios de la localidad en su convocatoria de 2025.

En la firma de estas ayudas dedicadas a la promoción de la cultura en la localidad han estado presentes el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y el delegado de Cultura, Tano Guzmán.

Este año se subvenciona con 2.586,17 euros a la Asociación Cultural RJ La Más Grande, mientras la Peña Cultural Flamenca José Mercé y Juventudes Musicales reciben 3.000 euros cada una, Nuevo Ateneo de Chipiona 1.758,59 euros y la Asociación Alaire 1.655,14 euros.

En cuanto a artistas y autores literarios locales: Irene Vélez Romero 392,14 euros, Manuel Monge Lorenzo 411,74 euros, Abraham Cerpa Porta 529,38, Natalia Jurado Domínguez 235,28 euros, Alfredo Zarazaga Jurado 372,53, María del Carmen López Luque 215,67, Luis Franco Atalaya 254,89 y Regla María Gómez Tejada 372,53 euros.

La cuantía total de la convocatoria era de 15.000 euros y se distribuía en dos líneas de ayudas. La primera, dotada con 12.000 euros, dedicada a asociaciones culturales sin ánimo de lucro, con un máximo de 3.000 euros por cada entidad, y la segunda dirigida a artistas y autores literarios, con un presupuesto de 3.000 euros y de 600 euros como máximo por persona.

El objetivo de estas ayudas se concreta en apoyar la realización de las actividades del proyecto de cada entidad que permitan la participación de la ciudadanía y su enriquecimiento cultural, así como promover la producción los artistas y autores literarios locales y fomentar las artes plásticas, escénicas, visuales, la música y cualquier otra manifestación cultural innovadora que redunde en la promoción de la ciudad y en el desarrollo cultural y personal de sus habitantes.

También se pretende la potenciar la recuperación y el mantenimiento de la cultura tradicional de la ciudad, así como de su patrimonio cultural tangible e intangible, apoyar el mantenimiento del tejido asociativo local y fomentar la creación de nuevas entidades que contribuyan a la difusión de la cultura entre los ciudadanos y favorecer la igualdad de acceso a ella entre hombres y mujeres.

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.