Últimas noticias
13 octubre, 2025 - Movistar Plus+ reúne a Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy en la presentación de la serie documental original ‘La última llamada’
13 octubre, 2025 - La Diputación de Cádiz estrena su documental sobre Caballero Bonald en el marco del Congreso Internacional de la Lengua
12 octubre, 2025 - Costa Ballena Chipiona un paraíso turístico con cuatro hoteles y mil quinientas plazas hoteleras
11 octubre, 2025 - Nueva reedición de ¡Viva la Esperanza de Triana! del padre jesuita Ramón Cué, coincidiendo con la procesión extraordinaria del 75 aniversario del Dogma de la Asunción y de la primera edición de este libro
10 octubre, 2025 - Del 17 al 19 de octubre se celebra en Chipiona el I Oktoberfest en la Plaza de Abastos con una amplia oferta gastronómica y de ocio
10 octubre, 2025 - Chipiona podrá etiquetar sus vinos como Jerez-Xérès-Sherry tras su inclusión en la Zona de Crianza
10 octubre, 2025 - 100×100 Unidos se presenta en sociedad en un acto con representación de los partidos adheridos entre los que se encuentra UXCH
10 octubre, 2025 - Los cangrejos de Alfredo Zarazaga abandonan la playa de Las Canteras definitivamente y se trasladan para iniciar los trabajos de limpieza
9 octubre, 2025 - Chipiona acoge la jornada ‘Mujeres con esencia’ en torno a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales
9 octubre, 2025 - El Restaurante Casa Paco de Chipiona vuelve a ser reconocido por la Guía Michelín 2025
Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuestos

El Servicio de Memoria Histórica y Democrática de Diputación, que coordina el vicepresidente segundo de la institución provincial, Javier Vidal, ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del viernes 27 de junio los nuevos programas educativos sobre memoria democrática destinados a centros de Secundaria y Bachillerato. Se trata de la primera incursión de Diputación en este ámbito y sigue un modelo pedagógico similar al que se adopta para el desarrollo de los programas de educación ambiental. Desde la publicación en el BOP, los centros educativos disponen de 20 días hábiles para solicitar las actividades y talleres que se proponen; este cómputo empieza a contar desde el lunes 30 de junio.

En esta primera edición se ofrecen tres programas, desglosados en actividades y talleres. El primero comprende visitas a las Casas de la Memoria asentadas en la provincia de Cádiz: la de Jimena de la Frontera, asentada como espacio de referencia para la comunidad educativa y los investigadores, y la más reciente de Alcalá del Valle. Dichas estancias están diseñadas como centros de divulgación que pueden ofrecer al alumnado una experiencia didáctica, con especial detenimiento a la represión que se ejerció en sus respectivas comarcas, que no se alcanza con los actuales planes de estudio.

El segundo programa se titula ‘Lenguajes de miedo y odio’ y se diversifica en tres talleres: De Queipo a redes sociales (concebido para mostrar los recursos que siempre han buscado las arengas totalitarias para calar en la sociedad); ‘Invertidos. Persecución por orientación sexual’; y la ‘Represión hacia las mujeres’.

Una tercera propuesta incluye dos temáticas: ‘Fosas comunes’, por un lado, y ‘Lugares de memoria’, en ambos casos ceñidos a la provincia de Cádiz.

Desde el lunes 30 de junio se podrán cursar solicitudes desde cada centro interesado, a través del trámite específico que se alojará en la sede electrónica de la Diputación de Cádiz. La dirección o el profesorado que concurra a esta convocatoria añadirá, junto a la selección de la temática elegida, un proyecto educativo que describa la situación de partida del alumnado y los objetivos que se prevén alcanzar.

Cuando se resuelva esta consulta se conocerá la demanda de los centros y, con dicha base, se licitará la impartición de los contenidos mediante convocatoria pública.

Cádiz, viernes 27 de junio de 2025

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.