Últimas noticias
28 mayo, 2025 - Pepe Mellado: El 5 de junio se abordará la decisiva aprobación de la modificación del proyecto de urbanización de Los Quemados
28 mayo, 2025 - La Peña La Cruz del Mar de Chipiona comienza una serie de tertulias de carnaval abordando la historia de su coro
28 mayo, 2025 - Mañana acaba el plazo de alegaciones o aportaciones al nombramiento de Amalio González Caballero como Hijo Predilecto de Chipiona
28 mayo, 2025 - La Hermandad del Rocío ultima los preparativos para la romería de 2025 Radiotelevisión municipal de Chipiona, 28 de mayo de 2025. La Hermandad del Rocío de Chipiona iniciará su camino el próximo martes, 3 de junio. La hermana mayor en funciones, Isabel Martín, ha explicado en la radiotelevisión municipal todos los detalles de la romería destacando que este año tendrán muy presente la figura de Antonio Lázaro, que tanto ha luchado por la Hermandad. Martín, que ha adelantado que ocupará el puesto en funciones hasta las elecciones que se celebrarán en octubre, ha informado que tras las reuniones mantenidas con la dirección del Parque Nacional de Doñana, se mantienen las mismas normas que años anteriores, como la prohibición de hacer fuegos y no tirar toallitas, así como el respeto al entorno de los lugares de pernocta. Además, el lunes, la hermandad estuvo en la reunión de la subdelegada del Gobierno de España en Cádiz, Blanca Flores, con las hermandades del Rocío de la provincia de Cádiz y con la delegada de la Junta de Andalucía, Mercedes Colombo, para ultimar los detalles del ‘Plan Rocío Seguro 2025’ y el Plan de Emergencias de la Junta de Andalucía. Desde que las 11 hermandades de Cádiz salen de sus localidades, la de Chipiona lo hace el martes 3 de junio, hasta que regresan a las mismas, una vez finalizado el Rocío, más de 800 efectivos de la Guardia Civil y Policía Nacional mantienen activo un dispositivo cuyo objetivo es vigilar y acompañar durante todo el recorrido a los romeros. Isabel Martín también ha comunicado que el embarque de Chipiona está previsto el martes 3 de junio a las 13:30 horas. Le preceden La Línea de la Concepción, Chiclana, San Fernando y Ceuta. Y le seguirán Arcos, Cádiz, Rota y Puerto Real. Para esta ocasión se han acreditado un total de 40 vehículos, algunos más que el pasado año. En cuanto a la jornada de partida de los romeros chipioneros, la hermana mayor en funciones ha informado que la misa de romeros será a las 8:00 horas en la Parroquia y posteriormente el Simpecado iniciará un recorrido por la población a través de Tolosa Latour, Castillo, Víctor Pradera, avenida de la Diputación, avenida 28 de Febrero, avenida de Andalucía, avenida de Almería y Félix Rodríguez de la Fuente para llegar al monolito de la Virgen de Regla en La Lagunilla, lugar en el que se llevará a cabo un pequeño acto en memoria de Antonio Lázaro. De allí se partirá hacia Montijo, donde se realizará el habitual rezo del Ángelus y un rengue y seguidamente se continuará hasta Bajo de Guía con una nueva parada en la iglesia del Carmen antes del embarque. Isabel Martín también ha recordado que la oficina de la Hermandad estará abierta jueves y viernes de 21:00 a 22:30 horas para la recogida de los tickets para poder cruzar, ya que será imprescindibles recogerlos con antelación. Finalmente, ha apuntado que la presentación de Chipiona este año será el viernes 6 de junio a las 19:15 horas.
28 mayo, 2025 - La Armada informará mañana en Chipiona de la oferta de empleo público de 320 plazas para la zona sur de la Bahía de Cádiz
28 mayo, 2025 - Iván Román ‘Pimientito’ da un paso más participando en la canción ‘Cora de plasti’ de María Artés y Maki
28 mayo, 2025 - Entregados los premios del Concurso Literario Escolar de la Delegación de Educación
28 mayo, 2025 - Chipiona ha conmemorado hoy el Día de Acción por la Salud de las Mujeres con una marcha y una sesión de chi-kug
27 mayo, 2025 - Medio Ambiente agradece la colaboración ciudadana en la Romería del Pinar
27 mayo, 2025 - Más de 800 efectivos de Guardia Civil y Policía Nacional participan en el dispositivo integral ‘Rocío Seguro 2025’
Concluyen las grabaciones del primer proyecto de radioteatro de Nuevo Ateneo y Radio Chipiona para este año 2025

Concluyen las grabaciones del primer proyecto de radioteatro de Nuevo Ateneo y Radio Chipiona para este año 2025

Radiotelevisión municipal de Chipiona, 27 de marzo de 2025.
En la tarde finalizaron exitosamente las grabaciones correspondientes a una nueva experiencia de radioteatro promovida por Nuevo Ateneo de Chipiona y Radio Chipiona Emisora Municipal. En estos momentos se desarrolla en la emisora la fase de edición.
El Grupo de Teatro ‘Federico Oliver’ de Nuevo Ateneo de Chipiona comenzó su andadura hace año y medio y en la actualidad cuenta con una treintena de personas que participan en una diversidad de proyectos. Uno de ellos es el radioteatro, que tuvo una primera experiencia el año pasado y ahora retorna y en el que la entidad cultural cuenta con el apoyo de Radio Chipiona Emisora Municipal, que se encarga de la parte técnica e incluye las grabaciones en su programación.
En 2024 se utilizó el formato de radioteatro para representar ‘El crimen de todos’, una obra de 1916 del dramaturgo chipionero Federico Oliver y en esta ocasión será ‘Marianela’, que es la adaptación para la escena realizada por los hermanos Álvarez Quintero de la novela del mismo nombre de Benito Pérez Galdós. En las grabaciones han participado una quincena de personas entre actores y equipo técnico.
Desde Nuevo Ateneo y Radio Chipiona se ha avanzado que en esta ocasión el proyecto es más ambicioso porque se pretende que se mantenga en el tiempo con grabaciones de diferentes entremeses que se emitan cada mes o cada mes y medio.
Precisamente, los hermanos Álvarez Quintero, muy relacionados con Federico Oliver, autor nacido en Chipiona y que da nombre al grupo de teatro, fueron los primeros que hicieron Radioteatro en España, concretamente con la emisión del entremés ‘El Chiquillo’ el 14 de julio de 1924 en Radio Ibérica, obra escrita en 1899 y dedicada a la esposa de Federico Oliver, Carmen Cobeña. Esa será la obra que se grabe y se emita en Radio Chipiona tras ‘Marianela’.
El grupo de teatro Federico Oliver de Nuevo Ateneo de Chipiona ha mostrado un especial interés en mantener proyectos en diferentes formatos. A ello responde también esta apuesta por el radioteatro, a lo que se suman teatro leído, lecturas escenificadas o representaciones de obras cómicas, dramáticas o, incluso, creadas exprofeso, como es el caso de ‘Diablos en el Santuario’. Todos estos proyectos se han llevado a cabo, no sólo en la localidad, sino que se han llevado a muchos otros lugares de Andalucía.

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.