
Juan Francisco Lorenzo: Sin lo que cuenta este libro no habría Fiesta del Pinar en Chipiona, ni tendríamos a esta Virgen
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 12 de mayo de 2025.
La Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar tenía lugar el domingo 11 de mayo de 2025 un acto histórico, la presentación de un nuevo libro del investigador chipionero Juan Francisco Lorenzo Palacio titulado ‘La escuela de Caballero y el origen de la Fiesta del Pinar’. La obra está constituida por las memorias del padre del autor, Rafael Lorenzo Domínguez ‘El Monaguillo’, que fue secretario de la primera junta de gobierno de la Hermandad y que vivió en primera persona el nacimiento de Fiesta del Pinar, una tradición que data desde hace casi 70 años y ha llegado hasta nuestros días.
En el acto, Juan Francisco Lorenzo subrayaba que no se trata de la historia de la hermandad, de hecho, acaba en el momento de la fundación de la misma, sino que la obra profundiza en por qué se creó y por qué hoy existe una Virgen de Regla del Pinar y una fiesta en su honor.
“Sin lo que cuenta este libro, hoy Chipiona no tendría esta fiesta ni esta Virgen, es en ello donde radica para mí, y lo debería ser también para los miembros de esta hermandad y para los chipioneros, la importancia de esta pequeña obra literaria”, señalaba Juan Francisco Lorenzo.
Lorenzo Palacio fue presentado por el periodista e investigador Juan Mellado, que hizo una glosa personal del autor con especial parada en su labor como corresponsal de El Periódico del Guadalete y Diario de Cádiz y como director de un periódico local que primero fue Chipiona Semanal y luego Chipiona 15 días. En ese sentido, destacó su honestidad y rigor, hoy desgraciadamente poco común en una profesión entregada descaradamente al ‘corta y pega’ sin citar la procedencia de la información.
Por parte de la familia Caballero participó en el acto José Caballero, que evocó recuerdos de su niñez relacionados con la escuela y la Virgen. También intervinieron el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, el hermano mayor, Manuel Rodríguez, y el franciscano José Luis Gavarrón.
No hace más que unos meses, en los primeros días de septiembre de 2024, Juan Francisco Lorenzo presentaba, ‘Regla por el mundo’, el primer libro sobre la expansión de la devoción a la patrona de Chipiona en los cinco continentes y una importantísima aportación al conocimiento sobre ello por los fieles y la ciudadanía en general de fruto de una labor incansable de investigación desarrollada durante los últimos 25 años.
“La Virgen de Regla ha unido pueblos, culturas, razas, tradiciones y religiones, pero sobre todo ha unido a personas que se consideran hermanos y unidos entre sí a pesar de la lejanía. Ha sido mucho el tiempo empleado en este libro, entre varios motivos porque cuando se trata de escribir sobre historias reales hay que ser muy riguroso y ello lleva mucho tiempo”, afirmaba.
Leave a reply