Agustín del Moral dedicó un emocionante pregón de las Cruces de Mayo a Sema Miranda por su labor en la recuperación de esta tradición

Agustín del Moral dedicó un emocionante pregón de las Cruces de Mayo a Sema Miranda por su labor en la recuperación de esta tradición

Radiotelevisión municipal de Chipiona, 12 de mayo der 2025.
Diseñador, empresario y pionero del Rocío en Chipiona, Agustín del Moral Caraballo ofrecía el pasado sábado el pregón de las Cruces de Mayo, un acto que abría las actividades de la fiesta en la población. El pregonero fue presentado por un amigo personal, el escultor Ismael Márquez.
El acto que tuvo lugar en el patio del Castillo de la localidad, estaba organizado por la Asociación de Belenistas Caepionis y la Asociación de Amigos del Camino de Chipiona ‘TAU’ con la colaboración municipal.
Del Moral comenzó su discurso dedicando el pregón a Sema Miranda, de quién destacó la importantísima labor que ha realizado para recuperar esta tradición que estuvo desaparecida durante muchísimo tiempo: “Sema este pregón hoy va dedicado para ti, porque por ti hoy estamos aquí. Quiero dar comienzo y nunca fin a una de nuestras solemnidades más queridas recuperadas por arte y empeño por nuestro amigo Sema, las benditas cruces de mayo”.
También habló de lo que significa ‘la cruz’, de sentimiento, de sus vivencias en torno a esta festividad. “Color, olor y sabor de nuestra tierra. Una celebración que enmudece el alma, que llena nuestras calles de pura esencia cristiana, de virginal sentimiento mariano, de fiesta visual y sonora, de símbolo por excelencia”. No faltó en el pregón un recorrido muy especial de Agustín del Moral por cada una de las cruces de la localidad y un especial hincapié en la importancia de mantener nuestras costumbres.
El evento contó con la actuación del jovencísimo pitero Alejandro Lozano, el baile por sevillanas de Vanesa Reyes y su grupo, el cante de la amiga del pregonero Angelita Lorenzo, que estuvo acompañada a la guitarra por Ramón Rodríguez.

La fiesta continúa el próximo domingo 1 de junio a las 12:00 horas con la procesión de los niños que partirá de la capilla de la Hermandad del Rocío y contará con la colaboración del grupo de baile de Aurora Caraballo.
Las cruces de mayo son una tradición popular en Andalucía y durante este mes se construyen y se decoran cruces de madera en las plazas y calles de los pueblos y ciudades, y se celebran fiestas con música, baile y comida.

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.