El pintor Antonio Montiel homenajea a la Virgen de Fátima en el 75 Aniversario de su llegada a Málaga

El pintor Antonio Montiel homenajea a la Virgen de Fátima en el 75 Aniversario de su llegada a Málaga

Una imagen peregrina se quedó con los malagueños desde 1950
Días pasados, la Hermandad de la Virgen de Fátima de Málaga organizaba un espectacular pregón del 75 Aniversario de la llegada a la ciudad de la imagen peregrina, ofrecida por el pintor malagueño Antonio Montiel en la parroquia en la que se venera dicha imagen. El acto que condujo Juan Antonio Fernández, secretario de la Hermandad, se inició con la presentación del Cartel Anunciador de la Salida Procesional de la Virgen, obra del pintor Salvador Campos que la descubrió junto al hermano mayor, Pablo Castellanos
Tras recordar la figura del Papa Francisco, Montiel inicio su pregón con todo un alarde de sinceridad en el que admitió el escepticismo con el que percibió durante años todo lo relacionado con las apariciones de la Virgen María y como diversas situaciones y experiencias espirituales habían no solo cambiado esa percepción, sino que hoy formaban parte de su evolución y crecimiento interior.
Antonio Montiel desgranó distintas vivencias personales cargadas de emotividad que supo transmitir al público que abarrotaba el sagrado recinto.
Momentos de singular belleza y emoción fueron las glosas poéticas realizadas a la Virgen.
Dedicó también un amplio pasaje de su intervención a recordar, de manera pormenorizada y magníficamente documentada, la historia de esta advocación mariana que aún sin ser dogma de fe en la Iglesia Católica, si constituye una fuente de devoción popular desde que, según la tradición, se apareciera a tres pastorcillos en Cova da Iría, Fátima, Portugal, en 1917.
También la relación de la imagen con nuestra ciudad fue recordada por el artista, así como el papel decisivo del entonces cardenal Herrera Oria cuando, atendiendo al clamor del pueblo de Málaga ante la milagrosa Virgen, consiguió que la imagen se quede con los malagueños en el año 1950.
Para una cuidada, sobria y respetuosa puesta en escena, el artista eligió como compañeros al Maestro Pedro Gordillo, que dirigió al Coro “Albarelo”, al Coro Aire Andaluz bajo la dirección de Isabel López, a la soprano y miembro de la Coral Santa María de la Victoria, Julia Menéndez y a Raquel Framit, acompañada a la guitarra por Paco Rubio.
Las lágrimas estuvieron presentes en cada instante en que don Antonio Montiel compartía episodios de su conversión, especialmente cuando evocaba con devoción a la Virgen de Fátima. Su testimonio dejó una huella imborrable en todos los presentes, consolidando el pregón como un momento único de fe y reflexión.
El acto contó con la presencia del alcalde de Málaga, D. Francisco de la Torre y diversas autoridades, civiles y militares, mas representaciones de Hermandades, Peñas y Centros Culturales.
Un gran pregón rebosante de espiritualidad y bellos y poéticos pasajes que contagiaron a todos los presentes del misticismo y la devoción que Montiel puso en sus palabras.
Mariluz Aguilar- Galindo

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.