Últimas noticias
13 octubre, 2025 - Movistar Plus+ reúne a Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy en la presentación de la serie documental original ‘La última llamada’
13 octubre, 2025 - La Diputación de Cádiz estrena su documental sobre Caballero Bonald en el marco del Congreso Internacional de la Lengua
12 octubre, 2025 - Costa Ballena Chipiona un paraíso turístico con cuatro hoteles y mil quinientas plazas hoteleras
11 octubre, 2025 - Nueva reedición de ¡Viva la Esperanza de Triana! del padre jesuita Ramón Cué, coincidiendo con la procesión extraordinaria del 75 aniversario del Dogma de la Asunción y de la primera edición de este libro
10 octubre, 2025 - Del 17 al 19 de octubre se celebra en Chipiona el I Oktoberfest en la Plaza de Abastos con una amplia oferta gastronómica y de ocio
10 octubre, 2025 - Chipiona podrá etiquetar sus vinos como Jerez-Xérès-Sherry tras su inclusión en la Zona de Crianza
10 octubre, 2025 - 100×100 Unidos se presenta en sociedad en un acto con representación de los partidos adheridos entre los que se encuentra UXCH
10 octubre, 2025 - Los cangrejos de Alfredo Zarazaga abandonan la playa de Las Canteras definitivamente y se trasladan para iniciar los trabajos de limpieza
9 octubre, 2025 - Chipiona acoge la jornada ‘Mujeres con esencia’ en torno a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales
9 octubre, 2025 - El Restaurante Casa Paco de Chipiona vuelve a ser reconocido por la Guía Michelín 2025
Diputación aportará 3.000 euros para iniciar sondeos que determinen la existencia de fosas de represaliados en Sanlúcar

Diputación aportará 3.000 euros para iniciar sondeos que determinen la existencia de fosas de represaliados en Sanlúcar

Lucía Trujillo confirma esta intervención al alcalde Víctor Mora y a los representantes del Foro por la Memoria Democrática

Diputación, a través de su servicio de Memoria Histórica y Democrática, aportará 3.000 euros para financiar los sondeos que pueden determinar la existencia de fosas con represaliados del franquismo en el cementerio de San Antonio Abad, en Sanlúcar de Barrameda. La responsable de la delegación de Desarrollo Democrático en la institución provincial, Lucía Trujillo, ha confirmado esta novedad en el curso de un encuentro celebrado en el Ayuntamiento sanluqueño y en el que han intervenido el alcalde, Víctor Mora y el delegado municipal de Cultura, Manuel Lobato, junto a Ifigenia Bueno y José Antonio Viejo en calidad de representantes del Foro por la Memoria Democrática de Sanlúcar.

Las catas, que coordinará el arqueólogo Jorge Cepillo, se llevarán a cabo en los lugares vinculados a la existencia de fosas según la recopilación de testimonios. Cepillo ya participa en otras intervenciones, también promovidas por Diputación, en San Fernando y en Jerez. Se trata en cualquier caso de una fase aún preliminar en un proceso que, en función de los resultados, puede tomar derroteros muy distintos. Cuando los sondeos se lleven a cabo –tras el verano- habrá que comprobar si efectivamente se pueden determinar enterramientos irregulares que justifiquen proyectos de recuperación de y estudio antropológico de los restos.

El Foro por la Memoria Democrática de Sanlúcar de Barrameda ha documentado, al menos, la existencia de 120 asesinatos de vecinos de la localidad. Víctimas de crímenes ejecutados en la denominada matanza fundacional del franquismo, al calor del bando de guerra, entre julio de 1936 y febrero de 1937.

No obstante, la citada entidad memorialista es consciente de que habrá sanluqueños sepultados en fosas dispersas, no necesariamente en su término municipal; del mismo modo que el cementerio de San Antonio Abad también pudo ser destino final para vecinos de localidades limítrofes.

Cádiz, martes 20 de julio de 2021

Tagged with:

Artículos relacionados

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.