Últimas noticias
13 octubre, 2025 - Movistar Plus+ reúne a Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy en la presentación de la serie documental original ‘La última llamada’
13 octubre, 2025 - La Diputación de Cádiz estrena su documental sobre Caballero Bonald en el marco del Congreso Internacional de la Lengua
12 octubre, 2025 - Costa Ballena Chipiona un paraíso turístico con cuatro hoteles y mil quinientas plazas hoteleras
11 octubre, 2025 - Nueva reedición de ¡Viva la Esperanza de Triana! del padre jesuita Ramón Cué, coincidiendo con la procesión extraordinaria del 75 aniversario del Dogma de la Asunción y de la primera edición de este libro
10 octubre, 2025 - Del 17 al 19 de octubre se celebra en Chipiona el I Oktoberfest en la Plaza de Abastos con una amplia oferta gastronómica y de ocio
10 octubre, 2025 - Chipiona podrá etiquetar sus vinos como Jerez-Xérès-Sherry tras su inclusión en la Zona de Crianza
10 octubre, 2025 - 100×100 Unidos se presenta en sociedad en un acto con representación de los partidos adheridos entre los que se encuentra UXCH
10 octubre, 2025 - Los cangrejos de Alfredo Zarazaga abandonan la playa de Las Canteras definitivamente y se trasladan para iniciar los trabajos de limpieza
9 octubre, 2025 - Chipiona acoge la jornada ‘Mujeres con esencia’ en torno a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales
9 octubre, 2025 - El Restaurante Casa Paco de Chipiona vuelve a ser reconocido por la Guía Michelín 2025
IU acusa a la Junta de mantener a la empresa Pascual en una posición de “hegemonía” mientras sigue sin ofrecer alternativa sanitaria pública

IU acusa a la Junta de mantener a la empresa Pascual en una posición de “hegemonía” mientras sigue sin ofrecer alternativa sanitaria pública

La portavoz de Salud de IU, Inmaculada Nieto, califica de “bicoca” el acuerdo suscrito, que permite ampliar hasta los 465 millones € los servicios de la empresa privada

La portavoz de IU en la Comisión de Salud del Parlamento de Andalucía, Inmaculada Nieto, ha acusado hoy a la Junta de Andalucía de posicionar como “hospitales de referencia” a los hospitales de Pascual en la provincia de Cádiz tras la renovación del acuerdo por valor de 382 millones de euros para la disponibilidad asistencial de los centros hospitalarios de Santa María de El Puerto, Virgen del Camino de Sanlúcar y Virgen de la Montaña en Villamartín. En la comparecencia del consejero de Salud, Aquilino Alonso, este mediodía a instancia de IU, Nieto ha recriminado al consejero la situación de “ventaja” en la que sitúa el Servicio Andaluz de Salud (SAS) a los hospitales de Pascual al no ofrecer ningún tipo de alternativa pública asistencial a esos servicios y ha apuntado además, que “en la Junta se teme a Pascual, y el SAS o el PSOE sabrán por qué”.

La portavoz de Salud ha asegurado que la argumentación aportada por la Consejería sobre que el acuerdo suscrito con la empresa Pascual se enmarca en la “complementariedad” y en la “optimización de los recursos”, “no se sostiene de ninguna de las maneras”. Según Nieto, “no es complementario, cuando se sabe que no hay alternativa pública en los municipios y comarcas donde los hospitales son objeto de acuerdo desde hace muchos años”. Por otra parte, afirma que “tampoco se puede aludir a la optimización de recursos, puesto que esos 380 millones empleados en el concierto bien podrían valer para dar uso a las seis plantas cerradas del Hospital de San Carlos o para poner en uso el HARE de Vejer”.

Critica Nieto la posición de ventaja en la que el propio SAS ha colocado a Pascual, puesto que en el propio expediente del acuerdo aprobado por la Junta, se hace referencia a que en un primer momento la primera oferta realizada por el SAS –en julio de 2015, fue de 66,2 millones de euros, “a la que Pascual ni se presentó”. “Posteriormente –explica- se amplió el plazo y tampoco, fue entonces cuando el SAS optó por fijar nuevas condiciones al concierto y de 66,2 se pasó a 95,13 millones de euros al año, y ya ahí fue cuando Pascual empezó a negociar para dar después el visto bueno en diciembre”. La parlamentaria denuncia además, que el acuerdo incluye «la posibilidad de modificación del contrato hasta un 20%, es decir, que tienen autorizado hasta 456.578.913,02 euros, toda una bicoca”, apunta.

“Mientras tanto –prosigue Nieto- se aumenta en el convenio con Pascual, la cartera de servicios, la cobertura de especialidades, las pruebas diagnósticas, hasta convertir a los hospitales en hospitales de referencia a los que no se da alternativa pública; Pascual sigue ganando dinero con la salud de los gaditanos”. La parlamentaria de IU afirma que “se demuestra claramente la fuerte distancia que hay entre las palabras y los hechos del Gobierno andaluz, puesto que mientras nos habla de la defensa de la sanidad pública al presentar el Proyecto de Ley de Garantías y Sostenibilidad del Sistema Sanitario en Andalucía, sigue fomentando la hegemonía de la empresa privada frente al SAS, pese a que ha tenido tiempo suficiente para solucionar este desfase”.

Saludos.

Tagged with:

Artículos relacionados

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.