Últimas noticias
13 octubre, 2025 - Movistar Plus+ reúne a Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy en la presentación de la serie documental original ‘La última llamada’
13 octubre, 2025 - La Diputación de Cádiz estrena su documental sobre Caballero Bonald en el marco del Congreso Internacional de la Lengua
12 octubre, 2025 - Costa Ballena Chipiona un paraíso turístico con cuatro hoteles y mil quinientas plazas hoteleras
11 octubre, 2025 - Nueva reedición de ¡Viva la Esperanza de Triana! del padre jesuita Ramón Cué, coincidiendo con la procesión extraordinaria del 75 aniversario del Dogma de la Asunción y de la primera edición de este libro
10 octubre, 2025 - Del 17 al 19 de octubre se celebra en Chipiona el I Oktoberfest en la Plaza de Abastos con una amplia oferta gastronómica y de ocio
10 octubre, 2025 - Chipiona podrá etiquetar sus vinos como Jerez-Xérès-Sherry tras su inclusión en la Zona de Crianza
10 octubre, 2025 - 100×100 Unidos se presenta en sociedad en un acto con representación de los partidos adheridos entre los que se encuentra UXCH
10 octubre, 2025 - Los cangrejos de Alfredo Zarazaga abandonan la playa de Las Canteras definitivamente y se trasladan para iniciar los trabajos de limpieza
9 octubre, 2025 - Chipiona acoge la jornada ‘Mujeres con esencia’ en torno a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales
9 octubre, 2025 - El Restaurante Casa Paco de Chipiona vuelve a ser reconocido por la Guía Michelín 2025

Chipiona cubrirá zonas donde faltan árboles y plantas con una aportación de Diputación valorada en 10.259 euros

Chipiona, 12 de noviembre de 2014.- Chipiona recibirá de la Diputación de Cádiz 10258,20 euros en árboles y otras plantas que vendrán a cubrir las marras producidas en los viales y zonas ajardinadas de la localidad con el paso de los años.

El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona, Manuel Rodríguez Gómez, ha agradecido públicamente la inestimable cooperación que la Diputación de Cádiz presta cada año a Chipiona en materia medioambiental y, concretamente, con la aportación de estos Planes Provinciales de Arbolado Urbano que han permitido, entre otros proyectos, dotar del arbolado necesario a la Vía Verde de Chipiona y volver a plantar en aquellas calles y jardines de la localidad donde por diferentes motivos se han ido retirando en los últimos años.

A partir del año 1996, la Diputación, entre otras funciones, presta servicio de asesoramiento y suministro de plantas ornamentales dentro de la cooperación a Municipios, con el objeto de ayudar a la gestión de la flora urbana, asegurando su existencia y continuidad, y desarrollando actuaciones encaminadas a la mejora de la imagen urbana y a la calidad de vida de los ciudadanos.

En la actualidad la Diputación viene desarrollando un Programa de Arbolado Urbano, el cual se dota de las explotaciones de las fincas rusticas de Jerez y Chipiona, además de la que en virtud de cesión por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir se viene explotando en Villamartín.

La mayoría de los municipios de nuestra provincia adolece generalmente, de referentes naturales que permitan al ciudadano relacionarse con su entorno, así como de los medios personales y materiales para dar cumplimiento a las exigencias normativas actuales en materia de medio ambiente dentro del ámbito local. Es frecuente encontrar problemas de déficit de dotación de zonas verdes, vertidos incontrolados y espacios libres, zonas degradadas y un gran número de situaciones que empobrecen el paisaje del entorno de nuestros municipios.

Cada vez en mayor número los ciudadanos requieren más espacios verdes dentro de sus pueblos y ciudades y consideran que una falta de árboles y arbustos en parques y jardines, ya sean públicos o privados, en paseos, alamedas, bulevares o simplemente en sus calles y plazas, ocasiona una pérdida en la riqueza y variedad medioambiental urbana, dado que aportan un equilibrio ecológico, no solo ejerciendo funciones reguladoras y depuradoras de carácter ambiental sino, también, ofreciendo abrigo y protección a la fauna y la flora silvestre. Por otro lado, desarrollan funciones ornamentales, paisajísticas e integradoras en el medio urbano, e incluso, proporcionan un bienestar psicológico para la sociedad, con lo que su falta o pérdida, conlleva una disminución en la calidad del medio y en la vida de los habitantes.

El objetivo último del Plan es contribuir al efectivo cumplimiento por parte de los Municipios de la provincia de sus competencias en relación con el Medio Ambiente, que conlleva la protección del mismo, en la que, cada vez más, se deben involucrar todas las Administraciones Públicas, incluidos los pequeños municipios

Artículos relacionados

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.