Últimas noticias
13 octubre, 2025 - Movistar Plus+ reúne a Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy en la presentación de la serie documental original ‘La última llamada’
13 octubre, 2025 - La Diputación de Cádiz estrena su documental sobre Caballero Bonald en el marco del Congreso Internacional de la Lengua
12 octubre, 2025 - Costa Ballena Chipiona un paraíso turístico con cuatro hoteles y mil quinientas plazas hoteleras
11 octubre, 2025 - Nueva reedición de ¡Viva la Esperanza de Triana! del padre jesuita Ramón Cué, coincidiendo con la procesión extraordinaria del 75 aniversario del Dogma de la Asunción y de la primera edición de este libro
10 octubre, 2025 - Del 17 al 19 de octubre se celebra en Chipiona el I Oktoberfest en la Plaza de Abastos con una amplia oferta gastronómica y de ocio
10 octubre, 2025 - Chipiona podrá etiquetar sus vinos como Jerez-Xérès-Sherry tras su inclusión en la Zona de Crianza
10 octubre, 2025 - 100×100 Unidos se presenta en sociedad en un acto con representación de los partidos adheridos entre los que se encuentra UXCH
10 octubre, 2025 - Los cangrejos de Alfredo Zarazaga abandonan la playa de Las Canteras definitivamente y se trasladan para iniciar los trabajos de limpieza
9 octubre, 2025 - Chipiona acoge la jornada ‘Mujeres con esencia’ en torno a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales
9 octubre, 2025 - El Restaurante Casa Paco de Chipiona vuelve a ser reconocido por la Guía Michelín 2025
Diputación  de Cádiz y Junta renuevan su cooperación en  materias medioambientales

Diputación de Cádiz y Junta renuevan su cooperación en materias medioambientales

Hace diez años la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Cádiz alcanzaron un acuerdo para colaborar en el desarrollo de servicios y políticas medioambientales. Esta cooperación ha sido renovada hoy por el presidente de Diputación, Francisco González Cabaña y la consejera de Medio Ambiente de la Junta, Cinta Castillo con el propósito de solventar los actuales “retos y desafíos”, además de propiciar soluciones a las iniciativas de carácter medioambiental promovidas por los Ayuntamientos de las pequeñas poblaciones de la provincia de Cádiz. Esta actualización de objetivos se ha formalizado con la firma de un protocolo general de cooperación que tendrá una vigencia de cinco años y que será el soporte de futuros convenios específicos.


González Cabaña ha citado algunas de las actuaciones derivadas del anterior acuerdo marco, como son el Plan Provincial de Gestión de Residuos, la formación de personal técnico o el desarrollo de campañas de concienciación. El documento suscrito hoy expresa la cooperación en necesidades actuales como la lucha contra el cambio climático, además de asumir las novedades normativas promulgadas en la última década. Elementos novedosos que ya emprende Diputación como el diseño de planes de movilidad, la implantación de fuentes de energía renovables o las asesorías para abaratar el consumo eléctrico en los Ayuntamientos se incorporan como objetivos precisos del nuevo acuerdo según ha indicado González Cabaña.

Cinta Castillo destaca el protocolo ya en vigor como “un motor para el desarrollo de las potencialidades de la provincia”, en materia medioambiental. La consejera estima que la cooperación entre las instituciones autonómica y provincial sostendrá proyectos de envergadura que la mayoría de los Ayuntamientos no podrían asumir en solitario. Castillo ha destacado además la privilegiada situación de la provincia de Cádiz en referencia a su calidad medioambiental: 26 municipios gaditanos están adheridos al proyecto Ciudad 21; en el territorio provincial se localizan 6 parques naturales, 7 parajes naturales, 7 reservas, 3 parques peri-urbanos así como significativos monumentos naturales.

Entre las iniciativas planteadas en la provincia, recientemente aprobadas por el Consejo de Gobierno andaluz, la consejera ha citado el Plan Mejora destinado a la recuperación de infraestructura hidráulica y que dedica más de 4 millones de euros; así como el proyecto de nuevos ramales de agua potable en el Campo de Gibraltar, presupuestado en 23 millones de euros.

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.