Últimas noticias
13 octubre, 2025 - Movistar Plus+ reúne a Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy en la presentación de la serie documental original ‘La última llamada’
13 octubre, 2025 - La Diputación de Cádiz estrena su documental sobre Caballero Bonald en el marco del Congreso Internacional de la Lengua
12 octubre, 2025 - Costa Ballena Chipiona un paraíso turístico con cuatro hoteles y mil quinientas plazas hoteleras
11 octubre, 2025 - Nueva reedición de ¡Viva la Esperanza de Triana! del padre jesuita Ramón Cué, coincidiendo con la procesión extraordinaria del 75 aniversario del Dogma de la Asunción y de la primera edición de este libro
10 octubre, 2025 - Del 17 al 19 de octubre se celebra en Chipiona el I Oktoberfest en la Plaza de Abastos con una amplia oferta gastronómica y de ocio
10 octubre, 2025 - Chipiona podrá etiquetar sus vinos como Jerez-Xérès-Sherry tras su inclusión en la Zona de Crianza
10 octubre, 2025 - 100×100 Unidos se presenta en sociedad en un acto con representación de los partidos adheridos entre los que se encuentra UXCH
10 octubre, 2025 - Los cangrejos de Alfredo Zarazaga abandonan la playa de Las Canteras definitivamente y se trasladan para iniciar los trabajos de limpieza
9 octubre, 2025 - Chipiona acoge la jornada ‘Mujeres con esencia’ en torno a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales
9 octubre, 2025 - El Restaurante Casa Paco de Chipiona vuelve a ser reconocido por la Guía Michelín 2025

La Mancomunidad presenta al sector ecuestre el estudio de rutas a caballo en la comarca del Bajo Guadalquivir

La Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir ha presentado a las principales organizaciones, asociaciones y empresarios del sector ecuestre que, junto a la institución comarcal integran la Mesa del Caballo del Bajo Guadalquivir, el estudio de rutas a caballo en la comarca del Bajo Guadalquivir, que recoge un conjunto de catorce propuestas de rutas a caballo en el territorio con la finalidad de impulsar y dinamizar la práctica de esta modalidad turística, así como su aplicación para GPS, lo que permitirá su localización vía satélite.

Además, durante la reunión mantenida en la sede central de la Mancomunidad, también se dio a conocer el estudio de ubicación y condiciones para la Red de Posadas Hípicas del Bajo Guadalquivir, dotada de servicios de alojamiento y restauración, tanto para viajeros como para caballos, así como el de creación de nuevos productos ecuestres en el Bajo Guadalquivir que pongan de relieve el atractivo binomio que conforman el caballo y la gran variedad de recursos naturales y paisajísticos de una comarca que tiene al río Guadalquivir como máximo exponente.

Cabe recordar que la Mesa del Caballo del Bajo Guadalquivir, impulsada por la Mancomunidad, viene trabajando desde su constitución hace dos años en la planificación de las estrategias y proyectos que contribuyan a dinamizar e impulsar el turismo del caballo y la industria ecuestre en el Bajo Guadalquivir. Los colectivos integradas en la Mesa del Caballo, además de la institución comarcal y los Ayuntamientos mancomunados, son, entre otros, la “Hacienda de Orán” y “Equiberia-Finca La Corbera”, en Utrera; Asociación Hípica Los Palacios, “Yeguada Cascante Alba” y “Hotel Cortijo Soto Real”, en Las Cabezas de San Juan; Asociación Cultural “El Caballo y su Entorno”, “Yeguada Las Arenas” y “Adelquivir”, en Lebrija; Club Deportivo Ecuestre “El Cuervo a Caballo”; Club Ecuestre “La Arboleda” y Sociedad de Carreras de Caballos, en Sanlúcar de Barrameda; Club Ecuestre “La Garrocha” y Club Hípico Chipiona, en la localidad chipionera; la Asociación Turística y Rural Equus y Agronatura, de Jerez de la Frontera. Otras entidades presentes en la Mesa del Caballo son la Federación Andaluza de Hípica, la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE) y Asociación Española de Criadores de Caballos Anglo-árabes (AECCAá) y la Fundación de Equitación de Base (FEBA).

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.